Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos

Libros sobre masonería

Un mapa para orientarse en la pluralidad ritual de la masonería

Publicado por Masonica.es, Los ritos masónicos de Manuel Rodríguez Castillejos es una obra de referencia obligada para todo aquel que desee comprender la diversidad de formas rituales dentro de la masonería contemporánea. Su enfoque didáctico, riguroso y panorámico convierte este libro en una herramienta útil tanto para masones en formación como para estudiosos del fenómeno iniciático occidental.

La diversidad como riqueza: una introducción necesaria

Uno de los mayores malentendidos en torno a la masonería es pensar que existe un único modo de practicarla. Nada más lejos de la realidad. Desde sus orígenes especulativos en el siglo XVIII, la Orden se ha articulado en torno a distintos cuerpos rituales que reflejan tradiciones, culturas, grados y enfoques simbólicos variados.

Rodríguez Castillejos parte de esta constatación: la masonería no es una doctrina uniforme, sino una red de caminos simbólicos que conducen a una misma experiencia iniciática. Con claridad pedagógica, el autor nos presenta los principales ritos masónicos, su origen histórico, sus características específicas y su evolución a lo largo del tiempo.

ortada del libro Los ritos masónicos, con símbolo masónico grabado en piedra y fondo verde. Autor: Manuel Rodríguez Castillejos.

Autor:Manuel Rodríguez Castillejos
Editorial: MASONICA.ES
Fecha publicación:14-06-2019

¿Dónde puede comprarse?

Puedes adquirir este libro en la página web la editorial MASONICA.ES siguiendo este enlace.

De York a Memphis-Misraïm: una cartografía ritual

El cuerpo central del libro está dedicado a los grandes ritos masónicos practicados en Europa y América. Entre ellos destacan:

  • El Rito Escocés Antiguo y Aceptado, con su estructura jerárquica de 33 grados y su fuerte contenido simbólico.
  • El Rito de York, de raíz anglosajona, centrado en la tradición bíblica y caballeresca.
  • El Rito Francés o Moderno, de inspiración ilustrada y racionalista, muy implantado en el ámbito latino.
  • El Rito de Emulación, propio de la Gran Logia Unida de Inglaterra, marcado por su sobriedad y continuidad ritual.
  • El Rito de Memphis-Misraïm, esotérico y complejo, con referencias egipcias y herméticas.

Cada uno de estos ritos es presentado de forma sintética pero precisa, con información sobre su historia, grados, particularidades y expansión geográfica. El autor no se limita a describir, sino que ayuda al lector a entender el sentido profundo de cada enfoque ritual.

Una guía para masones y profanos curiosos

Uno de los grandes aciertos de Los ritos masónicos es su capacidad de hablar a públicos diversos. Para el masón en formación, supone una orientación clara sobre el sistema ritual en el que está inmerso y sus conexiones con otras tradiciones. Para el lector profano, ofrece una visión panorámica sin caer en tecnicismos, desmitificando la supuesta opacidad de la institución.

La estructura del libro —ordenada, progresiva y didáctica— permite una lectura amena y formativa. El autor combina datos históricos con explicaciones simbólicas, referencias culturales y comparaciones pertinentes, sin perder nunca el hilo conductor: mostrar que la pluralidad no es contradicción, sino riqueza simbólica.

Un lenguaje compartido con múltiples acentos

Rodríguez Castillejos insiste en que, pese a las diferencias entre los ritos, todos ellos comparten un lenguaje simbólico común: herramientas, arquitectura, viajes, columnas, juramentos, iniciaciones. Este núcleo compartido permite el reconocimiento entre masones de distintas obediencias y ritos, fomentando la fraternidad por encima de las particularidades.

Al mismo tiempo, cada rito aporta un «acento» distinto a ese lenguaje: unos son más místicos, otros más racionalistas; unos privilegian el drama ritual, otros la sobriedad; unos desarrollan grados superiores con elaboradas alegorías, otros se centran en los tres grados simbólicos.

Comprender esta diversidad ayuda a desmontar prejuicios y a valorar la flexibilidad de una institución capaz de acoger múltiples formas de búsqueda dentro de una misma arquitectura simbólica.

La experiencia del rito como camino iniciático

El libro no se queda en la descripción externa de los ritos. Su verdadera aportación es mostrar cómo cada rito configura una experiencia interior distinta. Iniciarse en uno u otro rito no es solo una cuestión administrativa o estética: es elegir una forma concreta de vivir la transformación masónica.

Rodríguez Castillejos subraya que el rito es un camino. Y como todo camino, tiene su ritmo, su paisaje simbólico, sus pruebas y sus enseñanzas. Por eso, conocer los ritos no es solo una cuestión de erudición, sino de comprensión profunda de lo que significa ser masón en plural.

Conclusión: una brújula para tiempos simbólicos

En un mundo cada vez más fragmentado, donde se buscan respuestas simples a preguntas complejas, Los ritos masónicos ofrece una invitación a habitar la diversidad con sentido. No hay rito «superior» ni sistema único: hay caminos distintos para quienes desean construirse interiormente.

Este libro es, en suma, una brújula. Señala la riqueza simbólica de la masonería sin imponer un modelo. Informa, orienta y, sobre todo, respeta la libertad de cada lector para buscar su propia forma de vivir el rito. Por eso es un texto valioso, tanto para el iniciado como para quien contempla la masonería desde fuera, con interés, respeto o curiosidad.

Lecturas recomendadas

Título del libro Los ritos masónicos con subtítulo: análisis genealógico de los principales ritos masónicos en el mundo.

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos Libros sobre masonería Un mapa para orientarse en la pluralidad ritual de la masonería Publicado por Masonica.es, Los ritos masónicos de Manuel Rodríguez Castillejos es una obra de referencia obligada para todo...
Título del libro Masonas. Historia de la masonería femenina de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba Libros sobre masonería Redescubriendo la masonería femenina: un viaje desde los márgenes a la luz Durante siglos, la masonería ha sido presentada como un mundo masculino, cerrado, jerárquico. Sin embargo,...
Detalle de la portada del libro “Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería” de Eduardo Montagut, con Benjamin Franklin y título destacado.

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería, de Eduardo Montagut

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería Libros sobre masonería Redescubriendo la historia de la masonería: una obra para sorprender al lector En un panorama editorial donde abundan los tratados clásicos y las visiones institucionales, Eso no estaba en mi...
Título del libro Masonería. Historia de una represión, obra sobre masonería y política en España

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista Libros sobre masonería Un libro fundamental para entender la represión franquista y la masonería Masonería. Historia de una represión es un estudio imprescindible para quienes deseen...
Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española:...
Portada del libro “De oficio masón” de Ascensión Tejerina, una obra clave para entender cómo ser masón mujer en la masonería actual.

De oficio masón. Revelaciones de una gran maestre

De oficio masón.Revelaciones de una gran maestre Libros sobre masonería Cómo ser mujer masón: una voz pionera en la masonería española contemporánea Publicado en 2006 por la editorial Espejo de Tinta, De oficio masón. Revelaciones de un Gran Maestre es mucho más que...
Cartel de la presentación del libro “Masonería. Historia de una represión” en el Ateneo de Madrid, centrado en la represión franquista a la masonería.

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de sus Secciones de Ciencias Históricas y Pensamiento Marginal, organiza la presentación del libro *Masonería. Historia de una represión. Una...
Detalle de la portada del libro “Respuesta masónica”, centrado en las ventajas de ser masón según el pensamiento iniciático de Amando Hurtado.

Respuesta masónica, de Amando Hurtado

Respuesta masónica, de Amando Hurtado Libros sobre masonería Una reflexión iniciática desde la vivencia personal Publicada en 2014 por Masonica.es, Respuesta masónica. Confidencias de un masón español es una obra escrita por Amando Hurtado, una de las voces más...
Título del libro sobre masonería española contemporánea "¿Por qué masones?" con subtítulo visible

¿Por qué masones? Masonería española contemporánea

¿Por qué masones? Libros sobre masonería Un estudio necesario sobre la masonería española contemporánea La masonería española contemporánea sigue siendo objeto de prejuicios, malentendidos y visiones simplificadas. Por eso, resulta especialmente valioso un libro como...
Boceto a lápiz de dos páginas del cómic “El águila y el compás”, donde se representan escenas de investigación masónica durante el franquismo y una ejecución simbólica con la figura de la muerte.

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El águila y el compás. La masonería en el franquismo, de Xavier Casals y Leopoldo de Juan, se presentará en El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de...
Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Libros sobre masonería

Redescubriendo la masonería femenina: un viaje desde los márgenes a la luz

Durante siglos, la masonería ha sido presentada como un mundo masculino, cerrado, jerárquico. Sin embargo, Masonas. Historia de la masonería femenina (Almuzara, 2014), de la periodista y escritora Yolanda Alba, desmonta esa imagen y reconstruye con rigor y sensibilidad el camino de las mujeres dentro del universo masónico. No como excepciones, sino como protagonistas silenciadas.

Con una mirada crítica, pero sin dogmatismos, Alba ofrece una lectura necesaria: la historia de la masonería femenina contada desde sus protagonistas, desde los documentos dispersos, desde la exclusión y desde la resistencia. Es, en muchos sentidos, una obra de reparación.

Portada del libro “Masonas. Historia de la masonería femenina” de Yolanda Alba

Autor: Yolanda Alba
Editorial: MASONICA.ES
Fecha publicación: 28/02/2014

¿Dónde puede comprarse?

Puedes adquirir este libro en la página web la editorial Almuzara siguiendo este enlace.

De gremios medievales a logias mixtas: claves de la evolución de la masonería femenina

El libro, dividido en quince capítulos, traza una línea histórica que va desde las primeras menciones de mujeres en gremios medievales hasta su incorporación a logias de adopción, mixtas y finalmente autónomas. Alba no se limita al contexto español: incluye casos de Francia, México, Estados Unidos o América Latina, lo que enriquece la perspectiva y permite comprender la diversidad interna de la masonería femenina.

Uno de los aspectos más interesantes es cómo la autora logra iluminar zonas poco tratadas: las dinámicas internas de las logias femeninas, la relación entre masonería y movimientos feministas, la exclusión de lesbianas y homosexuales en determinados contextos históricos, o el papel de la prensa como espejo de las tensiones simbólicas.

Además, el libro incluye un glosario masónico útil para lectoras y lectores no iniciados, sin caer en la banalización del lenguaje ritual.

Un libro imprescindible para entender la historia oculta de la masonería femenina

Masonas es una obra divulgativa, pero no superficial. Alba escribe con claridad, sin academicismos, pero con una documentación sólida y un estilo comprometido. La combinación de narración histórica, análisis simbólico y enfoque feminista convierte este libro en una lectura necesaria tanto para estudiosos de la masonería como para personas interesadas en los procesos de emancipación de las mujeres.

En un momento en que se reivindica con fuerza la necesidad de revisar los relatos oficiales, este libro aporta una visión más completa, más honesta y, sobre todo, más justa de la historia masónica.

Yolanda Alba: una voz comprometida con la investigación masónica desde la mirada crítica

Yolanda Alba es periodista, traductora, escritora y activista feminista. Ha trabajado en medios de comunicación nacionales e internacionales, y ha colaborado con diversas organizaciones por los derechos de las mujeres. Su experiencia en el mundo cultural y su compromiso con la igualdad impregnan cada página de este libro.

En Masonas, Alba no solo recoge hechos: reconstruye una genealogía simbólica y política. Con mirada crítica y sin caer en el victimismo, muestra que la masonería femenina no fue marginal, sino sistemáticamente invisibilizada.

Lecturas recomendadas

Título del libro Los ritos masónicos con subtítulo: análisis genealógico de los principales ritos masónicos en el mundo.

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos Libros sobre masonería Un mapa para orientarse en la pluralidad ritual de la masonería Publicado por Masonica.es, Los ritos masónicos de Manuel Rodríguez Castillejos es una obra de referencia obligada para todo...
Título del libro Masonas. Historia de la masonería femenina de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba Libros sobre masonería Redescubriendo la masonería femenina: un viaje desde los márgenes a la luz Durante siglos, la masonería ha sido presentada como un mundo masculino, cerrado, jerárquico. Sin embargo,...
Detalle de la portada del libro “Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería” de Eduardo Montagut, con Benjamin Franklin y título destacado.

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería, de Eduardo Montagut

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería Libros sobre masonería Redescubriendo la historia de la masonería: una obra para sorprender al lector En un panorama editorial donde abundan los tratados clásicos y las visiones institucionales, Eso no estaba en mi...
Título del libro Masonería. Historia de una represión, obra sobre masonería y política en España

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista Libros sobre masonería Un libro fundamental para entender la represión franquista y la masonería Masonería. Historia de una represión es un estudio imprescindible para quienes deseen...
Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española:...
Portada del libro “De oficio masón” de Ascensión Tejerina, una obra clave para entender cómo ser masón mujer en la masonería actual.

De oficio masón. Revelaciones de una gran maestre

De oficio masón.Revelaciones de una gran maestre Libros sobre masonería Cómo ser mujer masón: una voz pionera en la masonería española contemporánea Publicado en 2006 por la editorial Espejo de Tinta, De oficio masón. Revelaciones de un Gran Maestre es mucho más que...
Cartel de la presentación del libro “Masonería. Historia de una represión” en el Ateneo de Madrid, centrado en la represión franquista a la masonería.

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de sus Secciones de Ciencias Históricas y Pensamiento Marginal, organiza la presentación del libro *Masonería. Historia de una represión. Una...
Detalle de la portada del libro “Respuesta masónica”, centrado en las ventajas de ser masón según el pensamiento iniciático de Amando Hurtado.

Respuesta masónica, de Amando Hurtado

Respuesta masónica, de Amando Hurtado Libros sobre masonería Una reflexión iniciática desde la vivencia personal Publicada en 2014 por Masonica.es, Respuesta masónica. Confidencias de un masón español es una obra escrita por Amando Hurtado, una de las voces más...
Título del libro sobre masonería española contemporánea "¿Por qué masones?" con subtítulo visible

¿Por qué masones? Masonería española contemporánea

¿Por qué masones? Libros sobre masonería Un estudio necesario sobre la masonería española contemporánea La masonería española contemporánea sigue siendo objeto de prejuicios, malentendidos y visiones simplificadas. Por eso, resulta especialmente valioso un libro como...
Boceto a lápiz de dos páginas del cómic “El águila y el compás”, donde se representan escenas de investigación masónica durante el franquismo y una ejecución simbólica con la figura de la muerte.

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El águila y el compás. La masonería en el franquismo, de Xavier Casals y Leopoldo de Juan, se presentará en El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de...
Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería, de Eduardo Montagut

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería, de Eduardo Montagut

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería

Libros sobre masonería

Redescubriendo la historia de la masonería: una obra para sorprender al lector

En un panorama editorial donde abundan los tratados clásicos y las visiones institucionales, Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería (Almuzara, 2024) destaca por su frescura y su enfoque diferente. Eduardo Montagut, historiador y masón, invita al lector a recorrer los rincones menos conocidos de la historia de la masonería, con un estilo cercano, riguroso y absolutamente pedagógico.

El título no engaña: este libro va más allá de lo que suelen enseñar los manuales. Se dirige tanto a curiosos como a iniciados, con el objetivo de hacer accesibles los aspectos más simbólicos, anecdóticos y humanos de una tradición muchas veces malinterpretada.

Portada del libro “Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería” de Eduardo Montagut, con ilustración de Benjamin Franklin y símbolos masónicos.

Autor: Eduardo Montagut
Editorial: Almuzara
Fecha publicación: 25/06/2024

¿Dónde puede comprarse?

Puedes adquirir este libro en la página de La casa del libro, siguiendo este enlace.

Lo que no te contaron sobre la historia de la masonería: símbolos, rituales y anécdotas

Lejos de seguir un orden cronológico o institucional, Montagut estructura el libro en capítulos breves que funcionan como ventanas independientes. Cada uno aborda un aspecto peculiar de la historia de la masonería: desde el misterioso concepto del “Oriente Eterno” hasta los significados profundos del trazado de una logia.

La obra incluye también episodios curiosos, personajes olvidados, detalles rituales y reflexiones sobre cómo la masonería ha influido —y ha sido influida— por los cambios sociales y políticos. El autor consigue que la historia de la masonería deje de parecer lejana o abstracta, y se vuelva cercana, vivida y profundamente humana.

Una lectura que cambia tu visión de la historia masónica

Este libro no busca imponer una verdad, sino ofrecer una mirada que complementa y enriquece la visión convencional. Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería es una obra para pensar y para volver a ella. Su valor no está solo en los datos que aporta, sino en cómo los hilvana para que el lector se haga preguntas nuevas.

Montagut escribe con claridad, sin elitismos ni tecnicismos, lo cual permite al lector disfrutar del contenido sin perder profundidad. El resultado es una lectura amena, inteligente y provocadora que transforma la manera de entender la historia de la masonería y su legado simbólico y ético.

Eduardo Montagut: historiador, masón y divulgador de la historia de la masonería

Eduardo Montagut (Madrid, 1965) es doctor en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor durante décadas, ha sido también autor prolífico y colaborador habitual en medios como El Obrero. Su trabajo combina investigación académica con un gran talento para la divulgación.

Como maestro masón y miembro del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, Montagut conoce desde dentro los valores y los símbolos de esta tradición. En este libro, esa doble mirada —la del historiador y la del iniciado— se entrelaza con elegancia, ofreciendo una comprensión profunda, crítica y renovadora de la historia de la masonería.

Lecturas recomendadas

Título del libro Los ritos masónicos con subtítulo: análisis genealógico de los principales ritos masónicos en el mundo.

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos Libros sobre masonería Un mapa para orientarse en la pluralidad ritual de la masonería Publicado por Masonica.es, Los ritos masónicos de Manuel Rodríguez Castillejos es una obra de referencia obligada para todo...
Título del libro Masonas. Historia de la masonería femenina de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba Libros sobre masonería Redescubriendo la masonería femenina: un viaje desde los márgenes a la luz Durante siglos, la masonería ha sido presentada como un mundo masculino, cerrado, jerárquico. Sin embargo,...
Detalle de la portada del libro “Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería” de Eduardo Montagut, con Benjamin Franklin y título destacado.

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería, de Eduardo Montagut

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería Libros sobre masonería Redescubriendo la historia de la masonería: una obra para sorprender al lector En un panorama editorial donde abundan los tratados clásicos y las visiones institucionales, Eso no estaba en mi...
Título del libro Masonería. Historia de una represión, obra sobre masonería y política en España

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista Libros sobre masonería Un libro fundamental para entender la represión franquista y la masonería Masonería. Historia de una represión es un estudio imprescindible para quienes deseen...
Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española:...
Portada del libro “De oficio masón” de Ascensión Tejerina, una obra clave para entender cómo ser masón mujer en la masonería actual.

De oficio masón. Revelaciones de una gran maestre

De oficio masón.Revelaciones de una gran maestre Libros sobre masonería Cómo ser mujer masón: una voz pionera en la masonería española contemporánea Publicado en 2006 por la editorial Espejo de Tinta, De oficio masón. Revelaciones de un Gran Maestre es mucho más que...
Cartel de la presentación del libro “Masonería. Historia de una represión” en el Ateneo de Madrid, centrado en la represión franquista a la masonería.

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de sus Secciones de Ciencias Históricas y Pensamiento Marginal, organiza la presentación del libro *Masonería. Historia de una represión. Una...
Detalle de la portada del libro “Respuesta masónica”, centrado en las ventajas de ser masón según el pensamiento iniciático de Amando Hurtado.

Respuesta masónica, de Amando Hurtado

Respuesta masónica, de Amando Hurtado Libros sobre masonería Una reflexión iniciática desde la vivencia personal Publicada en 2014 por Masonica.es, Respuesta masónica. Confidencias de un masón español es una obra escrita por Amando Hurtado, una de las voces más...
Título del libro sobre masonería española contemporánea "¿Por qué masones?" con subtítulo visible

¿Por qué masones? Masonería española contemporánea

¿Por qué masones? Libros sobre masonería Un estudio necesario sobre la masonería española contemporánea La masonería española contemporánea sigue siendo objeto de prejuicios, malentendidos y visiones simplificadas. Por eso, resulta especialmente valioso un libro como...
Boceto a lápiz de dos páginas del cómic “El águila y el compás”, donde se representan escenas de investigación masónica durante el franquismo y una ejecución simbólica con la figura de la muerte.

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El águila y el compás. La masonería en el franquismo, de Xavier Casals y Leopoldo de Juan, se presentará en El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de...
Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista

Libros sobre masonería

Un libro fundamental para entender la represión franquista y la masonería

Masonería. Historia de una represión es un estudio imprescindible para quienes deseen comprender el marco legal que estructuró la persecución masónica durante el franquismo. Manuel Calvo Cardín, jurista e investigador, analiza con precisión cómo se articuló jurídicamente la represión ideológica a través de la Ley de 1 de marzo de 1940 y la creación del Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo. El libro se convierte así en una referencia clave para todo aquel interesado en estudiar la represión franquista y la masonería desde una perspectiva legal, documental y crítica.

Una legislación hecha para criminalizar ideas

El autor demuestra que la legislación franquista no perseguía delitos concretos, sino formas de pensamiento. La masonería fue señalada como enemiga del régimen por representar valores como la libertad, el laicismo y el internacionalismo. En este sentido, la obra ilustra cómo el derecho fue manipulado para ejercer violencia política bajo una apariencia de legalidad. La represión franquista y la masonería se presentan aquí como fenómenos interrelacionados, donde el aparato jurídico sirvió como coartada para castigar no acciones, sino afinidades ideológicas.

Portada del libro Masonería. Historia de una represión, centrado en la masonería y política en España durante el franquismo

Autor: Manuel Calvo Cardín
Editorial: MASONICA.ES
Fecha publicación: 2024

¿Dónde puede comprarse?

Puedes adquirir este libro en la página web la editorial MASONICA.ES siguiendo este enlace.

Documentos, estructuras judiciales y formas del castigo

Uno de los elementos más sólidos del libro es su análisis de los instrumentos concretos utilizados por el Estado para perseguir a los masones. A través de formularios, expedientes y resoluciones del Tribunal Especial, Manuel Calvo Cardín reconstruye el modo en que se procesaba a los acusados: sin garantías, con presunciones de culpabilidad y bajo criterios políticos. Esta mirada documental refuerza la tesis central del libro: que la represión franquista y la masonería forman parte de una misma lógica de exclusión política y control del pensamiento.

Memoria jurídica para una democracia crítica

El valor de esta obra va más allá del interés histórico. En un momento en que los debates sobre la memoria democrática están más presentes que nunca, este libro ofrece herramientas para entender cómo se usó el derecho para suprimir la disidencia. Con sobriedad y precisión, Manuel Calvo Cardín denuncia el uso del aparato judicial como arma ideológica, y nos recuerda la importancia de no banalizar el poder de las leyes cuando son diseñadas para excluir. Estudiar la represión franquista y la masonería no es solo mirar al pasado: es comprender los mecanismos que amenazan los derechos en cualquier contexto autoritario.

Lecturas recomendadas

Título del libro Los ritos masónicos con subtítulo: análisis genealógico de los principales ritos masónicos en el mundo.

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos Libros sobre masonería Un mapa para orientarse en la pluralidad ritual de la masonería Publicado por Masonica.es, Los ritos masónicos de Manuel Rodríguez Castillejos es una obra de referencia obligada para todo...
Título del libro Masonas. Historia de la masonería femenina de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba Libros sobre masonería Redescubriendo la masonería femenina: un viaje desde los márgenes a la luz Durante siglos, la masonería ha sido presentada como un mundo masculino, cerrado, jerárquico. Sin embargo,...
Detalle de la portada del libro “Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería” de Eduardo Montagut, con Benjamin Franklin y título destacado.

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería, de Eduardo Montagut

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería Libros sobre masonería Redescubriendo la historia de la masonería: una obra para sorprender al lector En un panorama editorial donde abundan los tratados clásicos y las visiones institucionales, Eso no estaba en mi...
Título del libro Masonería. Historia de una represión, obra sobre masonería y política en España

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista Libros sobre masonería Un libro fundamental para entender la represión franquista y la masonería Masonería. Historia de una represión es un estudio imprescindible para quienes deseen...
Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española:...
Portada del libro “De oficio masón” de Ascensión Tejerina, una obra clave para entender cómo ser masón mujer en la masonería actual.

De oficio masón. Revelaciones de una gran maestre

De oficio masón.Revelaciones de una gran maestre Libros sobre masonería Cómo ser mujer masón: una voz pionera en la masonería española contemporánea Publicado en 2006 por la editorial Espejo de Tinta, De oficio masón. Revelaciones de un Gran Maestre es mucho más que...
Cartel de la presentación del libro “Masonería. Historia de una represión” en el Ateneo de Madrid, centrado en la represión franquista a la masonería.

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de sus Secciones de Ciencias Históricas y Pensamiento Marginal, organiza la presentación del libro *Masonería. Historia de una represión. Una...
Detalle de la portada del libro “Respuesta masónica”, centrado en las ventajas de ser masón según el pensamiento iniciático de Amando Hurtado.

Respuesta masónica, de Amando Hurtado

Respuesta masónica, de Amando Hurtado Libros sobre masonería Una reflexión iniciática desde la vivencia personal Publicada en 2014 por Masonica.es, Respuesta masónica. Confidencias de un masón español es una obra escrita por Amando Hurtado, una de las voces más...
Título del libro sobre masonería española contemporánea "¿Por qué masones?" con subtítulo visible

¿Por qué masones? Masonería española contemporánea

¿Por qué masones? Libros sobre masonería Un estudio necesario sobre la masonería española contemporánea La masonería española contemporánea sigue siendo objeto de prejuicios, malentendidos y visiones simplificadas. Por eso, resulta especialmente valioso un libro como...
Boceto a lápiz de dos páginas del cómic “El águila y el compás”, donde se representan escenas de investigación masónica durante el franquismo y una ejecución simbólica con la figura de la muerte.

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El águila y el compás. La masonería en el franquismo, de Xavier Casals y Leopoldo de Juan, se presentará en El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de...
Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser

Presentación en el Ateneo de Madrid

El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española: Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser, una obra del historiador Manuel Según Alonso.

📅 Fecha y hora: 23.04.2025 a las 20:00
📍 Lugar: Ateneo de Madrid

Este trabajo explora las complejas relaciones entre la masonería española y el entorno político durante las primeras décadas del siglo XX. A través de un enfoque riguroso y bien documentado, el autor analiza la participación, las contradicciones y las estrategias de la masonería en un periodo lleno de tensiones ideológicas y cambios estructurales.

 

 

Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Intervienen: Manuel Según Alonso, Francisco Javier del Barrio Guitián, Octavio Carrera González, Eduardo Montagut Contreras

Presenta: María Ángeles Siemens y Maura Ocaña

Fecha del ACTO: 23.04.2025

Más información sobre el evento

Un espejo del siglo XX: la masonería española ante el reto político

Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser es una obra fundamental para comprender la evolución de la masonería española en uno de sus periodos más decisivos. A través de un enfoque académico riguroso, el autor analiza cómo las logias participaron —con desigual fortuna— en los debates políticos e ideológicos que marcaron las primeras décadas del siglo XX.

El libro examina la vinculación entre masonería española y republicanismo, el impulso reformista en materia educativa y social, así como los desafíos a los que se enfrentaron los masones en un contexto de creciente polarización política. El anticlericalismo, las tensiones con el nacionalcatolicismo emergente y la pugna por un Estado laico y moderno constituyen algunas de las claves que atraviesan este estudio.

La obra aporta una lectura matizada del papel político de la masonería española, evitando tanto la idealización como el estigma, y ofrece una reconstrucción detallada de su influencia real en el proceso de modernización del país. Un libro imprescindible para historiadores, investigadores y lectores interesados en la historia de las ideas, las libertades públicas y la cultura democrática.

Manuel Según Alonso: la historia como vía de rescate y comprensión

Manuel Según Alonso es doctor en Historia e Historia del Arte y Territorio por la Universidad de Castilla-La Mancha, con una tesis titulada Masonería y política en Madrid (1900–1939), que constituye uno de los estudios más detallados sobre el papel de la masonería española en la capital durante el primer tercio del siglo XX.

Funcionario del Ayuntamiento de Madrid, ha compaginado su trayectoria profesional con una sólida labor investigadora centrada en la historia política y cultural. Es miembro del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) y del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.

Entre sus publicaciones destacan La masonería madrileña en la primera mitad del siglo XX y La quema de conventos de mayo de 1931 en el Madrid republicano, trabajos que reflejan su interés por los vínculos entre sociabilidad masónica, conflicto político y construcción de ciudadanía. Su aportación al conocimiento de la masonería española se distingue por el rigor documental y el compromiso con la recuperación de una memoria históricamente silenciada.

Lecturas recomendadas

Título del libro Los ritos masónicos con subtítulo: análisis genealógico de los principales ritos masónicos en el mundo.

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos Libros sobre masonería Un mapa para orientarse en la pluralidad ritual de la masonería Publicado por Masonica.es, Los ritos masónicos de Manuel Rodríguez Castillejos es una obra de referencia obligada para todo...
Título del libro Masonas. Historia de la masonería femenina de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba Libros sobre masonería Redescubriendo la masonería femenina: un viaje desde los márgenes a la luz Durante siglos, la masonería ha sido presentada como un mundo masculino, cerrado, jerárquico. Sin embargo,...
Detalle de la portada del libro “Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería” de Eduardo Montagut, con Benjamin Franklin y título destacado.

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería, de Eduardo Montagut

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería Libros sobre masonería Redescubriendo la historia de la masonería: una obra para sorprender al lector En un panorama editorial donde abundan los tratados clásicos y las visiones institucionales, Eso no estaba en mi...
Título del libro Masonería. Historia de una represión, obra sobre masonería y política en España

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista Libros sobre masonería Un libro fundamental para entender la represión franquista y la masonería Masonería. Historia de una represión es un estudio imprescindible para quienes deseen...
Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española:...
Portada del libro “De oficio masón” de Ascensión Tejerina, una obra clave para entender cómo ser masón mujer en la masonería actual.

De oficio masón. Revelaciones de una gran maestre

De oficio masón.Revelaciones de una gran maestre Libros sobre masonería Cómo ser mujer masón: una voz pionera en la masonería española contemporánea Publicado en 2006 por la editorial Espejo de Tinta, De oficio masón. Revelaciones de un Gran Maestre es mucho más que...
Cartel de la presentación del libro “Masonería. Historia de una represión” en el Ateneo de Madrid, centrado en la represión franquista a la masonería.

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de sus Secciones de Ciencias Históricas y Pensamiento Marginal, organiza la presentación del libro *Masonería. Historia de una represión. Una...
Detalle de la portada del libro “Respuesta masónica”, centrado en las ventajas de ser masón según el pensamiento iniciático de Amando Hurtado.

Respuesta masónica, de Amando Hurtado

Respuesta masónica, de Amando Hurtado Libros sobre masonería Una reflexión iniciática desde la vivencia personal Publicada en 2014 por Masonica.es, Respuesta masónica. Confidencias de un masón español es una obra escrita por Amando Hurtado, una de las voces más...
Título del libro sobre masonería española contemporánea "¿Por qué masones?" con subtítulo visible

¿Por qué masones? Masonería española contemporánea

¿Por qué masones? Libros sobre masonería Un estudio necesario sobre la masonería española contemporánea La masonería española contemporánea sigue siendo objeto de prejuicios, malentendidos y visiones simplificadas. Por eso, resulta especialmente valioso un libro como...
Boceto a lápiz de dos páginas del cómic “El águila y el compás”, donde se representan escenas de investigación masónica durante el franquismo y una ejecución simbólica con la figura de la muerte.

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El águila y el compás. La masonería en el franquismo, de Xavier Casals y Leopoldo de Juan, se presentará en El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de...
De oficio masón. Revelaciones de una gran maestre

De oficio masón. Revelaciones de una gran maestre

De oficio masón.
Revelaciones de una gran maestre

Libros sobre masonería

Cómo ser mujer masón: una voz pionera en la masonería española contemporánea

Publicado en 2006 por la editorial Espejo de Tinta, De oficio masón. Revelaciones de un Gran Maestre es mucho más que una autobiografía. Es un testimonio lúcido, valiente y necesario, firmado por Ascensión Tejerina, la primera mujer en ocupar el cargo de Gran Maestre de una obediencia masónica nacional en España. Desde esa posición excepcional, Tejerina alza la voz para interpelar a la masonería desde dentro, cuestionando inercias, visibilizando silencios y abriendo el camino a nuevas miradas. Una obra imprescindible para quienes se preguntan cómo ser mujer masón en un mundo que aún conserva viejos prejuicios.

Ascensión Tejerina en la portada de su libro “De oficio masón”, donde narra en primera persona cómo ser masón mujer en una obediencia mixta.

Autor: Amando Hurtado
Editorial: MASONICA.ES
Fecha publicación: 01-05-2014

¿Dónde puede comprarse?

Puedes adquirir este libro en la página web la editorial MASONICA.ES siguiendo este enlace.

Una masonería con rostro de mujer

El libro se estructura como una reflexión personal, sin disfraz ni eufemismo, sobre lo que significa ser masón —y mujer— en el siglo XXI. No se trata de una apología, sino de una crónica crítica escrita desde la vivencia, con la libertad de quien ha recorrido el camino y se atreve a decir lo que otros callan.

Tejerina aborda con claridad los desafíos que implica la pregunta cómo ser mujer masón, desmontando prejuicios y reivindicando el derecho a la iniciación sin discriminación de género. Su experiencia personal, narrada con franqueza, se convierte en la respuesta más elocuente: no solo es posible, sino necesario.

Testimonio y pensamiento

En el fondo, lo que ofrece De oficio masón no es solo la experiencia de una Gran Maestre, sino una propuesta de renovación para toda la institución. Tejerina plantea preguntas incómodas, cuestiona ritualismos vacíos y llama a recuperar el sentido profundo de la iniciación: como camino de libertad, de responsabilidad y de compromiso real con la sociedad.

Quienes alguna vez se han preguntado cómo ser mujer masón en un entorno históricamente masculino encontrarán aquí una guía tan simbólica como práctica. La autora no escribe desde la teoría, sino desde la acción, defendiendo una masonería mixta, liberal y adogmática que acoja sin prejuicios y se mire sin complacencia.

Un libro que interpela

Enmarcado en la colección Historia Apócrifa, el libro tiene el valor añadido de su honestidad. Ilustrado con fotografías fuera de texto, con una edición sobria pero cuidada, De oficio masón no busca complacer, sino provocar una reflexión profunda. Tejerina escribe desde el compromiso, desde el trabajo silencioso y a menudo solitario de quien se atreve a romper moldes sin romper los principios.

Para quienes buscan saber cómo ser mujer masón en el siglo XXI, esta obra no es solo una lectura necesaria, sino una afirmación de que otra masonería —más igualitaria, más consciente, más viva— no solo es posible, sino urgente.

Lecturas recomendadas

Título del libro Los ritos masónicos con subtítulo: análisis genealógico de los principales ritos masónicos en el mundo.

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos Libros sobre masonería Un mapa para orientarse en la pluralidad ritual de la masonería Publicado por Masonica.es, Los ritos masónicos de Manuel Rodríguez Castillejos es una obra de referencia obligada para todo...
Título del libro Masonas. Historia de la masonería femenina de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba Libros sobre masonería Redescubriendo la masonería femenina: un viaje desde los márgenes a la luz Durante siglos, la masonería ha sido presentada como un mundo masculino, cerrado, jerárquico. Sin embargo,...
Detalle de la portada del libro “Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería” de Eduardo Montagut, con Benjamin Franklin y título destacado.

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería, de Eduardo Montagut

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería Libros sobre masonería Redescubriendo la historia de la masonería: una obra para sorprender al lector En un panorama editorial donde abundan los tratados clásicos y las visiones institucionales, Eso no estaba en mi...
Título del libro Masonería. Historia de una represión, obra sobre masonería y política en España

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista Libros sobre masonería Un libro fundamental para entender la represión franquista y la masonería Masonería. Historia de una represión es un estudio imprescindible para quienes deseen...
Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española:...
Portada del libro “De oficio masón” de Ascensión Tejerina, una obra clave para entender cómo ser masón mujer en la masonería actual.

De oficio masón. Revelaciones de una gran maestre

De oficio masón.Revelaciones de una gran maestre Libros sobre masonería Cómo ser mujer masón: una voz pionera en la masonería española contemporánea Publicado en 2006 por la editorial Espejo de Tinta, De oficio masón. Revelaciones de un Gran Maestre es mucho más que...
Cartel de la presentación del libro “Masonería. Historia de una represión” en el Ateneo de Madrid, centrado en la represión franquista a la masonería.

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de sus Secciones de Ciencias Históricas y Pensamiento Marginal, organiza la presentación del libro *Masonería. Historia de una represión. Una...
Detalle de la portada del libro “Respuesta masónica”, centrado en las ventajas de ser masón según el pensamiento iniciático de Amando Hurtado.

Respuesta masónica, de Amando Hurtado

Respuesta masónica, de Amando Hurtado Libros sobre masonería Una reflexión iniciática desde la vivencia personal Publicada en 2014 por Masonica.es, Respuesta masónica. Confidencias de un masón español es una obra escrita por Amando Hurtado, una de las voces más...
Título del libro sobre masonería española contemporánea "¿Por qué masones?" con subtítulo visible

¿Por qué masones? Masonería española contemporánea

¿Por qué masones? Libros sobre masonería Un estudio necesario sobre la masonería española contemporánea La masonería española contemporánea sigue siendo objeto de prejuicios, malentendidos y visiones simplificadas. Por eso, resulta especialmente valioso un libro como...
Boceto a lápiz de dos páginas del cómic “El águila y el compás”, donde se representan escenas de investigación masónica durante el franquismo y una ejecución simbólica con la figura de la muerte.

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El águila y el compás. La masonería en el franquismo, de Xavier Casals y Leopoldo de Juan, se presentará en El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de...