Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser

Presentación en el Ateneo de Madrid

El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española: Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser, una obra del historiador Manuel Según Alonso.

📅 Fecha y hora: 23.04.2025 a las 20:00
📍 Lugar: Ateneo de Madrid

Este trabajo explora las complejas relaciones entre la masonería española y el entorno político durante las primeras décadas del siglo XX. A través de un enfoque riguroso y bien documentado, el autor analiza la participación, las contradicciones y las estrategias de la masonería en un periodo lleno de tensiones ideológicas y cambios estructurales.

 

 

Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Intervienen: Manuel Según Alonso, Francisco Javier del Barrio Guitián, Octavio Carrera González, Eduardo Montagut Contreras

Presenta: María Ángeles Siemens y Maura Ocaña

Fecha del ACTO: 23.04.2025

Más información sobre el evento

Un espejo del siglo XX: la masonería española ante el reto político

Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser es una obra fundamental para comprender la evolución de la masonería española en uno de sus periodos más decisivos. A través de un enfoque académico riguroso, el autor analiza cómo las logias participaron —con desigual fortuna— en los debates políticos e ideológicos que marcaron las primeras décadas del siglo XX.

El libro examina la vinculación entre masonería española y republicanismo, el impulso reformista en materia educativa y social, así como los desafíos a los que se enfrentaron los masones en un contexto de creciente polarización política. El anticlericalismo, las tensiones con el nacionalcatolicismo emergente y la pugna por un Estado laico y moderno constituyen algunas de las claves que atraviesan este estudio.

La obra aporta una lectura matizada del papel político de la masonería española, evitando tanto la idealización como el estigma, y ofrece una reconstrucción detallada de su influencia real en el proceso de modernización del país. Un libro imprescindible para historiadores, investigadores y lectores interesados en la historia de las ideas, las libertades públicas y la cultura democrática.

Manuel Según Alonso: la historia como vía de rescate y comprensión

Manuel Según Alonso es doctor en Historia e Historia del Arte y Territorio por la Universidad de Castilla-La Mancha, con una tesis titulada Masonería y política en Madrid (1900–1939), que constituye uno de los estudios más detallados sobre el papel de la masonería española en la capital durante el primer tercio del siglo XX.

Funcionario del Ayuntamiento de Madrid, ha compaginado su trayectoria profesional con una sólida labor investigadora centrada en la historia política y cultural. Es miembro del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) y del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.

Entre sus publicaciones destacan La masonería madrileña en la primera mitad del siglo XX y La quema de conventos de mayo de 1931 en el Madrid republicano, trabajos que reflejan su interés por los vínculos entre sociabilidad masónica, conflicto político y construcción de ciudadanía. Su aportación al conocimiento de la masonería española se distingue por el rigor documental y el compromiso con la recuperación de una memoria históricamente silenciada.

Lecturas recomendadas

Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española:...
Boceto a lápiz de dos páginas del cómic “El águila y el compás”, donde se representan escenas de investigación masónica durante el franquismo y una ejecución simbólica con la figura de la muerte.

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El águila y el compás. La masonería en el franquismo, de Xavier Casals y Leopoldo de Juan, se presentará en El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de...

La masonería ante los desafíos del s. XXI

La masonería ante los desafíos del s. XXI Conferencia en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acogerá el evento «La masonería ante los desafíos del s. XXI». Este encuentro promete ser un espacio de reflexión sobre el papel de la masonería en la actualidad....
La edad de oro de la masonería española

La Edad de Oro de la Masonería Española

La Edad de Oro de la Masonería Española (1868-1936) Conferencia en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de Ciencias Históricas, acogerá una conferencia de gran interés para los estudiosos de la masonería en España: "La edad de oro de la...
Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Conferencia en el Ateneo de Madrid

El águila y el compás. La masonería en el franquismo, de Xavier Casals y Leopoldo de Juan, se presentará en El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de Ciencias Históricas. Se trata de un libro clave para la comprensión de la historia reciente de la masonería española: 

📅 Fecha y hora: 25.03.2025 a las 18:00
📍 Lugar: Ateneo de Madrid

El acto contará con la participación de Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados, y Txema Oleaga, Gran Maestro de la Gran Logia de España – Grande Oriente Español.

La presentación de El águila y el compás, estará a cargo de Carmen Bueno Acero, con la moderación del periodista Álex Serrano y de Juan Cantero, coautor del libro y director de Trowel Editorial.

 

 

El águila y el compás, Un EJERCICIO DE MEMORIA HISTÓRICA

Sobre el libro, El águila y el compás

El águila y el compás es una investigación rigurosa sobre la represión de la masonería durante la dictadura franquista. Los autores analizan cómo el régimen convirtió el mito antimasónico en una herramienta de propaganda y justificación política, criminalizando a toda una tradición de pensamiento progresista y liberal.

Xavier Casals, historiador especializado en extremismos y cultura política, y Leopoldo de Juan, diplomático y observador privilegiado del funcionamiento del poder, ofrecen una mirada crítica y documentada sobre una de las campañas ideológicas más persistentes del franquismo.

Recuperar la memoria silenciada

El águila y el compás no solo aporta luz sobre el pasado, sino que invita a reflexionar sobre el uso del discurso del odio como mecanismo de control. Una lectura imprescindible para comprender la historia de la masonería española en uno de sus periodos más difíciles.

Desde Hermes Tolerancia, animamos a todos los interesados en la historia, la libertad de conciencia y la defensa de los derechos civiles a lalectura de El águila y el compás.

Cartel del evento en el Ateneo de Madrid sobre la presentación del libro-cómic 'El Águila y el Compás: La masonería en el franquismo'. El acto contará con la participación de Francina Armengol,

Intervienen: Álex Serrano y de Juan Cantero 
Presenta: Carmen Bueno Acero

Participan:  Francina Armengol, Txema Oleaga,

Fecha del ACTO: 25.03.2025

Más información sobre el evento

Lecturas recomendadas

Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española:...
Boceto a lápiz de dos páginas del cómic “El águila y el compás”, donde se representan escenas de investigación masónica durante el franquismo y una ejecución simbólica con la figura de la muerte.

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El águila y el compás. La masonería en el franquismo, de Xavier Casals y Leopoldo de Juan, se presentará en El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de...

La masonería ante los desafíos del s. XXI

La masonería ante los desafíos del s. XXI Conferencia en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acogerá el evento «La masonería ante los desafíos del s. XXI». Este encuentro promete ser un espacio de reflexión sobre el papel de la masonería en la actualidad....
La edad de oro de la masonería española

La Edad de Oro de la Masonería Española

La Edad de Oro de la Masonería Española (1868-1936) Conferencia en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de Ciencias Históricas, acogerá una conferencia de gran interés para los estudiosos de la masonería en España: "La edad de oro de la...

La masonería ante los desafíos del s. XXI

La masonería ante los desafíos del s. XXI

La masonería ante los desafíos del s. XXI

Conferencia en el Ateneo de Madrid

El Ateneo de Madrid acogerá el evento «La masonería ante los desafíos del s. XXI». Este encuentro promete ser un espacio de reflexión sobre el papel de la masonería en la actualidad. Organizado por Ágora, Agrupación para el Diálogo, la actividad se celebrará en el Salón Ciudad de Úbeda. Además, se enmarca dentro de los actos conmemorativos del aniversario de la Logia Amanecer, una de las logias con mayor trayectoria en el panorama masónico español.

📅 Fecha y hora: 1.03.2025 a las 19:00
📍 Lugar: Ateneo de Madrid

 

 

Un espacio para la reflexión y el debate

El evento abordará los principales desafíos que enfrenta la masonería en el siglo XXI. En un mundo en constante transformación, la globalización, el auge de las nuevas tecnologías y la redefinición de los valores humanistas son factores clave. Además, la evolución de las estructuras sociales plantea preguntas sobre el futuro de las instituciones iniciáticas.

En eventos anteriores, como el seminario «La Masonería ante los Retos del s. XXI», celebrado en Las Palmas de Gran Canaria en noviembre de 2023, se trataron diversos temas. Entre ellos, la masonería femenina, el simbolismo en la era digital y la inteligencia artificial. Este nuevo encuentro en Madrid permitirá profundizar en estos y otros aspectos esenciales para la evolución de la Orden.

Cartel del evento 'La masonería ante los desafíos del s. XXI' en el Ateneo de Madrid, 1 de marzo de 2025.

Intervienen: Francisco Javier del Barrio Guitián, Francisco Javier del Barrio Guitián, Francisco Javier del Barrio Guitián. 
Presenta: Francisco Javier del Barrio Guitián
Fecha del ACTO: 01.03.2025

Más información sobre el evento

Ponentes y expertos destacados

El evento contará con la presentación y moderación de Francisco Javier del Barrio Guitián. Durante la sesión, intervendrán tres destacadas personalidades del ámbito masónico e intelectual.

Octavio Carrera González, anterior Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo Masónico de España, es una figura clave en el estudio del pensamiento masónico. Su trayectoria ha estado marcada por el análisis de su evolución histórica. Con una formación en Filosofía, ha dedicado gran parte de su vida al estudio del simbolismo y la tradición iniciática. Por lo tanto, su intervención ofrecerá una visión profunda sobre el papel de la masonería en un mundo en constante cambio.

Consuelo Murillo Cabrera, profesora tutora de Antropología Social y Cultural de la UNED, también participará en el evento. Es experta en estructuras sociales y en el impacto de la masonería en distintos contextos históricos y culturales. Su intervención será clave para entender cómo los principios masónicos han evolucionado a lo largo del tiempo. Además, analizará qué aportes pueden realizar a las sociedades contemporáneas.

Por último, el panel se completa con Antonio Chazarra Blanco, profesor de Filosofía. Su labor académica ha estado ligada al pensamiento crítico y a la historia de las ideas. En este sentido, su perspectiva filosófica permitirá reflexionar sobre la vigencia de los valores masónicos. Asimismo, analizará su relación con los cambios políticos y sociales de nuestro tiempo.

Un evento abierto al público

La entrada es libre hasta completar aforo, lo que ofrece una oportunidad única para todas aquellas personas interesadas en conocer más sobre la masonería y su adaptación a los nuevos desafíos de la humanidad. Sin duda, será una ocasión ideal para reflexionar sobre el presente y el futuro de la Orden en un contexto en constante evolución.

Lecturas recomendadas

Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española:...
Boceto a lápiz de dos páginas del cómic “El águila y el compás”, donde se representan escenas de investigación masónica durante el franquismo y una ejecución simbólica con la figura de la muerte.

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El águila y el compás. La masonería en el franquismo, de Xavier Casals y Leopoldo de Juan, se presentará en El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de...

La masonería ante los desafíos del s. XXI

La masonería ante los desafíos del s. XXI Conferencia en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acogerá el evento «La masonería ante los desafíos del s. XXI». Este encuentro promete ser un espacio de reflexión sobre el papel de la masonería en la actualidad....
La edad de oro de la masonería española

La Edad de Oro de la Masonería Española

La Edad de Oro de la Masonería Española (1868-1936) Conferencia en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de Ciencias Históricas, acogerá una conferencia de gran interés para los estudiosos de la masonería en España: "La edad de oro de la...
La Edad de Oro de la Masonería Española

La Edad de Oro de la Masonería Española

La Edad de Oro de la Masonería Española (1868-1936)

Conferencia en el Ateneo de Madrid

El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de Ciencias Históricas, acogerá una conferencia de gran interés para los estudiosos de la masonería en España: «La edad de oro de la masonería española (1868-1936)».

📅 Fecha y hora: 14.12.2025 a las 19:00
📍 Lugar: Ateneo de Madrid

El acto contará con la presentación y moderación de Rosa María Martínez Segarra, historiadora especializada en masonería y autora de diversos estudios sobre la materia.

Interviene: Antonio Chazarra Blanco

El ponente, Antonio Chazarra Blanco, es un reconocido filósofo, profesor y divulgador, con una dilatada trayectoria en el estudio del pensamiento y la historia de las ideas. Su labor en la enseñanza de la filosofía, tanto a nivel académico como a través de publicaciones y conferencias, lo ha convertido en una voz autorizada en la exploración de los valores ilustrados y su impacto en la sociedad española.

A lo largo de la conferencia, Chazarra analizará cómo, entre 1868 y 1936, la masonería vivió un periodo de gran expansión y consolidación en España. En esos años, la Orden alcanzó una notable influencia en la vida pública, participando activamente en debates sobre educación, derechos civiles y modernización social. Su papel en la construcción de un pensamiento crítico y progresista fue clave en el desarrollo del país hasta la Guerra Civil.

Este evento es una oportunidad única para quienes desean comprender mejor el legado de la masonería en España y su impacto en la historia contemporánea.

La edad de oro de la masonería española

Interviene: Antonio Chazarra Blanco
Presenta: Rosa Martínez
Fecha publicación: 14.02.2025

Más información sobre el evento

Lecturas recomendadas

Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española:...
Boceto a lápiz de dos páginas del cómic “El águila y el compás”, donde se representan escenas de investigación masónica durante el franquismo y una ejecución simbólica con la figura de la muerte.

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El águila y el compás. La masonería en el franquismo, de Xavier Casals y Leopoldo de Juan, se presentará en El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de...

La masonería ante los desafíos del s. XXI

La masonería ante los desafíos del s. XXI Conferencia en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acogerá el evento «La masonería ante los desafíos del s. XXI». Este encuentro promete ser un espacio de reflexión sobre el papel de la masonería en la actualidad....
La edad de oro de la masonería española

La Edad de Oro de la Masonería Española

La Edad de Oro de la Masonería Española (1868-1936) Conferencia en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de Ciencias Históricas, acogerá una conferencia de gran interés para los estudiosos de la masonería en España: "La edad de oro de la...