Cómo escribir textos de masonería correctamente

Libros sobre masonería

«Cómo escribir los documentos de masonería correctamente» de Ignacio Méndez-Trelles Díaz es una guía práctica y útil para aquellos que deseen mejorar su habilidad en la redacción de documentos relacionados con la masonería.

El autor, miembro de la Gran Logia Simbólica Española, ofrece una visión clara y concisa de los diferentes tipos de documentos que se utilizan en la masonería, así como de los principios y valores que deben reflejarse en ellos.

El libro comienza con una introducción a los conceptos básicos de la redacción, como la importancia de la claridad, la concisión y la coherencia en la comunicación escrita. A continuación, para después introducirnos en los diferentes tipos de documentos empleados en la masonería, como las actas, las circulares, los informes y las cartas. Del mismo modo, ofrece consejos prácticos para redactarlos de manera efectiva y respetando las normas establecidas.

Pero no es únicamente un manual técnico. La condición masónica del autor le invita a dedicar un capítulo especial a la importancia de la ética en la redacción de documentos masónicos, destacando la necesidad de ser honestos, imparciales y respetuosos en la comunicación escrita.

Una herramienta útil para el trabajo masónico

«Cómo escribir los documentos de masonería correctamente» es una obra fundamental para todos aquellos que buscan mejorar sus habilidades de redacción en el ámbito de la masonería, ofreciendo una guía clara y concisa para la elaboración de documentos respetuosos, éticos y eficaces.

Se trata de una excelente herramienta para los miembros de logias masónicas, así como para aquellos interesados en la comunicación escrita y la mejora de habilidades de redacción en cualquier ámbito.

La editorial Masónica ha hecho un notable trabajo en la edición del libro, que se presenta en un formato claro y bien estructurado, con una portada elegante y atractiva. En definitiva, «Cómo escribir los documentos de masonería correctamente» es una obra imprescindible para aquellos interesados en la masonería y la comunicación escrita.

Autor: Ignacio Méndez-Trelles Díaz
Editorial: Masónica
Fecha publicación: 21-07-2022

¿Dónde puede comprarse?

Puedes adquirir este libro en la página web de la editorial siguiendo este enlace.

Lecturas recomendadas

Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española:...
Portada del libro “De oficio masón” de Ascensión Tejerina, una obra clave para entender cómo ser masón mujer en la masonería actual.

De oficio masón. Revelaciones de una gran maestre

De oficio masón.Revelaciones de una gran maestre Libros sobre masonería Cómo ser mujer masón: una voz pionera en la masonería española contemporánea Publicado en 2006 por la editorial Espejo de Tinta, De oficio masón. Revelaciones de un Gran Maestre es mucho más que...
Micrófono de podcast sobre fondo púrpura con el logo de la GLSE y el título del episodio sobre solsticio de invierno masonería

Solsticio de invierno: masonería, luz y renovación

«Entre columnas, episodio 6»En el sexto episodio del pódcast Entre columnas, se aborda con profundidad el simbolismo del solsticio de invierno en masonería. Silvia y Antonio, sus conductores, conversan con dos invitados con trayectorias muy distintas pero...
Cartel de la presentación del libro “Masonería. Historia de una represión” en el Ateneo de Madrid, centrado en la represión franquista a la masonería.

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de sus Secciones de Ciencias Históricas y Pensamiento Marginal, organiza la presentación del libro *Masonería. Historia de una represión. Una...
Educación masónica es el compromiso de la masonería a lo largo de su historia. En la imagen vemos un templo histórico.

Masonería y educación, una escuela para cambiar el mundo

«Una escuela para cambiar el mundo»Masonería y educación, una escuela para cambiar el mundo La masonería no es una escuela como las otras. No tiene pupitres ni pizarras, pero sí un método. No reparte títulos, pero sí transforma vidas. Su objetivo no es enseñar datos,...
Detalle de la portada del libro “Respuesta masónica”, centrado en las ventajas de ser masón según el pensamiento iniciático de Amando Hurtado.

Respuesta masónica, de Amando Hurtado

Respuesta masónica, de Amando Hurtado Libros sobre masonería Una reflexión iniciática desde la vivencia personal Publicada en 2014 por Masonica.es, Respuesta masónica. Confidencias de un masón español es una obra escrita por Amando Hurtado, una de las voces más...
Imagen del episodio “La calle pregunta y los masones responden” del pódcast, Entre columnas buscando la respuesta a ¿Qué significa ser masón?

¿Qué significa ser masón? Preguntas de un profano, respuestas desde dentro

«Entre columnas, episodio 5»En el quinto episodio del pódcast Entre columnas, Silvia y Antonio dan un paso más en su empeño de hacer accesible y comprensible la masonería contemporánea. Esta vez no están solos. El episodio gira en torno a una serie de preguntas...
Manifestación en Barcelona tras la ejecución de Ferrer i Guardia, símbolo de la Escuela Moderna

Francisco Ferrer y la Escuela Moderna: masonería, laicismo y el precio de una idea

«Masonería, laicismo y el precio de una idea»El icono de la Escuela Moderna entre dos fuegos Francisco Ferrer i Guardia, el padre de la Escuela Moderna, ejecutado en 1909 tras los acontecimientos de la Semana Trágica, fue una figura clave en el conflicto entre las...
Piedra bruta rodeada de herramientas masónicas como escuadra, compás, mazo y cincel.

LA MASONERÍA LIBERAL, MIXTA Y ADOGMÁTICA: UN ANÁLISIS DE SUS PRINCIPIOS Y RELEVANCIA CONTEMPORÁNEA.

«Un análisis de sus principios y relevancia contemporánea»Liberalismo, mixticidad y adogmatismo La masonería es una institución filosófica, iniciática y fraternal que ha desempeñado un papel crucial en la historia del pensamiento y la organización social. Dentro de...
Templo masónico con columnas y símbolos solares, representativo de las logias de masones en España.

Militares y masones en España: historia de una relación discreta pero profunda

«Historia de una relación discreta pero profunda»Masonería y ejército: una conexión olvidada que marcó dos siglos de historia Durante más de dos siglos, la masonería y el ejército español compartieron más vínculos de lo que podría suponerse a simple vista. Así lo...