


Hermes Tolerancia, nº 8
Masonería en Madrid desde 1983
Liberal, mixta y adogmática
Hermes Tolerancia nº 8 es una logia representativa de la masonería liberal en Madrid
Trabajamos desde una perspectiva laica e inclusiva, fieles a los principios de libertad, igualdad y fraternidad. En el contexto de la masonería en Madrid, Hermes Tolerancia es una logia comprometida con esos valores, un centro de unión para personas diversas que comparten un mismo propósito: transformar la sociedad empezando por una transformación interior. Lo hacemos mediante la reflexión filosófica, el trabajo simbólico y una acción ética que trasciende el templo y se proyecta hacia el mundo.
Nuestro taller, adscrito a la Gran Logia Simbólica Española (GLSE), forma parte de la tradición masónica adogmática, abierta a todas las creencias y convicciones personales, siempre que respeten la dignidad humana y el pensamiento libre. Promovemos el desarrollo individual como base para una ciudadanía activa y comprometida con el bien común.
En Hermes Tolerancia fomentamos el pensamiento crítico, la participación responsable y la búsqueda de sentido como herramientas para construir un mundo más justo. Si te preguntas qué es la masonería en Madrid hoy, cómo funciona una logia o qué papel puede desempeñar la francmasonería en la sociedad contemporánea, te invitamos a descubrirlo con nosotros. Tal vez aquí empiece tu camino masónico.

Un correo al mes. Sin ruido, con contenido.
Suscríbete al boletín de Hermes Tolerancia y recibe artículos seleccionados sobre masonería, historia y pensamiento crítico.
Principios para un mundo más justo
Hay quienes buscan respuestas en el ruido. Otros, en cambio, eligen el silencio reflexivo, la palabra compartida, el símbolo que revela y la pregunta que abre caminos. La masonería liberal, mixta y adogmática es el espacio donde la libertad no se predica: se practica. Donde el pensamiento no se domestica, y la igualdad no es consigna, sino principio fundacional.
La masonería en Madrid, espacio para lo posible
En el corazón de Madrid, estas logias discretas pero vivas ofrecen refugio y horizonte a quienes no se conforman con lo establecido. Mujeres y hombres que no comparten una fe, sino un compromiso: construir un mundo más justo, más libre, más humano. Sin dogmas, sin jerarquías impuestas, sin exclusiones.
Cada reunión, cada palabra, cada gesto en estos espacios cobra un sentido profundo: cultivar la conciencia, el diálogo, la responsabilidad compartida. Allí no se repiten consignas, se construye pensamiento. No se alzan voces para imponer, sino para entender. La masonería en Madrid, desde esta mirada, es un laboratorio silencioso donde se ensaya otra manera de estar en el mundo.
Tal vez en esa esquina discreta de Madrid esté esperándote una forma distinta de pensar, sentir y actuar. Una forma más libre, más igualitaria, más humana.

Donde empieza la libertad
Hubo un tiempo en que enseñar a leer era un acto de rebeldía. Un tiempo en que educar significaba abrir los ojos, despertar conciencias y sembrar libertad. En ese tiempo —que aún no ha terminado— la masonería apostó por una escuela sin dogmas, donde el pensamiento crítico fuese la piedra angular de una ciudadanía libre. Porque cambiar el mundo empieza en un aula. Y quienes soñaron con un mundo más justo, no se conformaron con construir templos: construyeron escuelas. Escuelas para todos. Escuelas para siempre. ¿Y si aún quedara algo de esa llama encendida?
¿Qué es una logia?
Es la unidad organizativa esencial en la Francmasonería. Las personas que la integran comparten los mismos ideales y principios de la masonería. Las reuniones de la logia pueden llevarse a cabo en un lugar físico, como una sala de reuniones o un templo masónico. En ellas se llevan a cabo ceremonias y se discuten temas relacionados con los principios y valores de la orden.


Misión, visión y valores de una logia de la Masonería en Madrid

Visión
Contribuir al desarrollo de la masonería en Madrid a través de la búsqueda de la verdad, el conocimiento, la fraternidad y el compromiso con los valores éticos y morales de la Orden.
Misión
Promover la fraternidad, la igualdad, la libertad y la práctica de la solidaridad entre sus miembros y en la sociedad en general, fomentando la búsqueda de la verdad y el conocimiento, a través de la formación integral de sus miembros.
Valores
Respeto, tolerancia, solidaridad, igualdad, libertad, fraternidad. Son valores que entendemos como esenciales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Masonería en Madrid
La R.·.L.·. Hermes Tolerancia nº 8 fue la primera Logia en ser fundada en Madrid, el 13 de octubre de 1983, bajo la Gran Logia Simbólica Española.
Iniciarse en masonería en Madrid
1.
Contacto
Envíe un correo electrónico solicitando el ingreso. Puede enviarlo a nuestra logia o consultar con la GLSE por las logias de su zona.
2.
Aprobación
La logia valorará si la solicitud es procedente o no lo es. En ambos casos la persona interesada es informada del resultado.
3.
Aplomaciones
De ser aceptada la solicitud, se entrevistará con tres Maestros Masones. No se trata de un examen, formanparte del conocimiento mutuo.
4.
Votación
Tras las aplomaciones la logia procede a votar el ingreso, si no es aceptada será informada de inmediato. Si es aprobado, lo que viene después, ya es otra historia.
Artículos sobre masonería
Masonería y educación, una escuela para cambiar el mundo
«Una escuela para cambiar el mundo»Masonería y educación, una escuela para cambiar el mundo La masonería no es una escuela como las otras. No tiene pupitres ni pizarras, pero sí un método. No reparte títulos, pero sí transforma vidas. Su objetivo no es enseñar datos,...
LA MASONERÍA LIBERAL, MIXTA Y ADOGMÁTICA: UN ANÁLISIS DE SUS PRINCIPIOS Y RELEVANCIA CONTEMPORÁNEA.
«Un análisis de sus principios y relevancia contemporánea»Liberalismo, mixticidad y adogmatismo La masonería es una institución filosófica, iniciática y fraternal que ha desempeñado un papel crucial en la historia del pensamiento y la organización social. Dentro de...
Militares y masones en España: historia de una relación discreta pero profunda
«Historia de una relación discreta pero profunda»Masonería y ejército: una conexión olvidada que marcó dos siglos de historia Durante más de dos siglos, la masonería y el ejército español compartieron más vínculos de lo que podría suponerse a simple vista. Así lo...
¿Por qué masones? Masonería española contemporánea
¿Por qué masones? Libros sobre masonería Un estudio necesario sobre la masonería española contemporánea La masonería española contemporánea sigue siendo objeto de prejuicios, malentendidos y visiones simplificadas. Por eso, resulta especialmente valioso un libro como...
La música en la masonería
La música en la masonería «Un breve repaso al papel de la música masónica» El origen místico y social de la música En los comienzos fue la voz, sólo ella invitó al hombre a descubrir el lenguaje, aún no se utilizaban instrumentos, sólo la voz y, quizás, la...
Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo
Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El águila y el compás. La masonería en el franquismo, de Xavier Casals y Leopoldo de Juan, se presentará en El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de...