HERMES TOLERANCIA
nº 8



Masonería en Madrid desde 1983
Liberal, mixta y adogmática
Principios para un mundo más justo
La masonería es mucho más que una tradición antigua: es una vía de transformación personal y social. Dentro de ella, la corriente liberal, mixta y adogmática representa una evolución comprometida con la igualdad, el pensamiento libre y la justicia. Frente a los límites de la masonería tradicional —como la exclusión de mujeres o la exigencia de creencias religiosas—, estas obediencias apuestan por la inclusión, la libertad de conciencia y la acción en favor de una sociedad más democrática.
Este artículo explora sus orígenes, valores y presencia en el mundo y en España, mostrando cómo estas formas de masonería siguen siendo hoy espacios vivos de reflexión y cambio. Si te interesa comprender una masonería que abre puertas en lugar de cerrarlas, este análisis te invita a descubrirla desde dentro.

¿Qué es una logia?
Es la unidad organizativa esencial en la Francmasonería. Las personas que la integran comparten los mismos ideales y principios de la masonería. Las reuniones de la logia pueden llevarse a cabo en un lugar físico, como una sala de reuniones o un templo masónico. En ellas se llevan a cabo ceremonias y se discuten temas relacionados con los principios y valores de la orden.


Misión, visión y valores

Visión
Contribuir al desarrollo de la masonería en Madrid a través de la búsqueda de la verdad, el conocimiento, la fraternidad y el compromiso con los valores éticos y morales de la Orden.
Misión
Promover la fraternidad, la igualdad, la libertad y la práctica de la solidaridad entre sus miembros y en la sociedad en general, fomentando la búsqueda de la verdad y el conocimiento, a través de la formación integral de sus miembros.
Valores
Respeto, tolerancia, solidaridad, igualdad, libertad, fraternidad. Son valores que entendemos como esenciales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Masonería en Madrid
La R.·.L.·. Hermes Tolerancia nº 8 fue la primera Logia en ser fundada en Madrid, el 13 de octubre de 1983, bajo la Gran Logia Simbólica Española.
Iniciarse en masoneria
1.
Contacto
Envíe un correo electrónico solicitando el ingreso. Puede enviarlo a nuestra logia o consultar con la GLSE por las logias de su zona.
2.
Aprobación
La logia valorará si la solicitud es procedente o no lo es. En ambos casos la persona interesada es informada del resultado.
3.
Aplomaciones
De ser aceptada la solicitud, se entrevistará con tres Maestros Masones. No se trata de un examen, formanparte del conocimiento mutuo.
4.
Votación
Tras las aplomaciones la logia procede a votar el ingreso, si no es aceptada será informada de inmediato. Si es aprobado, lo que viene después, ya es otra historia.
Artículos sobre masonería
LA MASONERÍA LIBERAL, MIXTA Y ADOGMÁTICA: UN ANÁLISIS DE SUS PRINCIPIOS Y RELEVANCIA CONTEMPORÁNEA.
«Un análisis de sus principios y relevancia contemporánea»Liberalismo, mixticidad y adogmatismo La masonería es una institución filosófica, iniciática y fraternal que ha desempeñado un papel crucial en la historia del pensamiento y la organización social. Dentro de...
Militares y masones en España: historia de una relación discreta pero profunda
«Historia de una relación discreta pero profunda»Masonería y ejército: una conexión olvidada que marcó dos siglos de historia Durante más de dos siglos, la masonería y el ejército español compartieron más vínculos de lo que podría suponerse a simple vista. Así lo...
¿Por qué masones? Masonería española contemporánea
¿Por qué masones? Libros sobre masonería Un estudio necesario sobre la masonería española contemporánea La masonería española contemporánea sigue siendo objeto de prejuicios, malentendidos y visiones simplificadas. Por eso, resulta especialmente valioso un libro como...
La armonía masónica: música y masonería con una orquesta en el Mediterráneo
«El pódcast de la Gran Logia Simbólica Española - Episodio 4»En el cuarto episodio del pódcast Entre columnas, auspiciado por la Gran Logia Simbólica Española (GLSE), los maestros masones Silvia y Antonio se adentran en una dimensión muchas veces olvidada de la...
La música en la masonería
La música en la masonería «Un breve repaso al papel de la música masónica» El origen místico y social de la música En los comienzos fue la voz, sólo ella invitó al hombre a descubrir el lenguaje, aún no se utilizaban instrumentos, sólo la voz y, quizás, la...
Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo
Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de Ciencias Históricas, será escenario de la presentación de un libro clave para la comprensión de la historia...