Respuesta masónica, de Amando Hurtado

Libros sobre masonería

Una reflexión iniciática desde la vivencia personal

Publicada en 2014 por Masonica.es, Respuesta masónica. Confidencias de un masón español es una obra escrita por Amando Hurtado, una de las voces más lúcidas y comprometidas de la masonería española contemporánea. Lejos de proponer un manual al uso o una exposición histórica, este libro se construye como un testimonio profundo, íntimo y deliberadamente reflexivo sobre la experiencia masónica y las ventajas de ser masón.

Una propuesta simbólica de autoconocimiento

La tesis central del autor es clara: la masonería no se reduce a un sistema ético, una tradición filantrópica o una doctrina esotérica. Su esencia —según Hurtado— reside en un método de desarrollo de la conciencia personal a través del simbolismo. Este método se despliega en el seno de una comunidad iniciática, la logia, donde cada paso en el perfeccionamiento individual está ligado a una relación fraternal con los demás.

A lo largo de la obra, el autor insiste en que el progreso humano no se alcanza por grandes gestas colectivas, sino por la evolución interior de cada persona. La masonería ofrece un espacio y unas herramientas para ese trabajo paciente y constante sobre uno mismo.

¿Cuáles son las verdaderas ventajas de ser masón?

Sin prometer recompensas externas ni privilegios sociales, el libro ofrece una respuesta clara a quienes se preguntan por las ventajas de ser masón en el siglo XXI. Hurtado presenta la iniciación masónica como una oportunidad para cultivar la libertad interior, el pensamiento crítico y la fraternidad activa. En lugar de dogmas, propone un camino simbólico de autoconocimiento que permite a cada persona construirse a sí misma en diálogo con los demás.

Esta visión convierte a la masonería en una escuela de vida para adultos conscientes, donde el beneficio no es inmediato ni material, sino profundo, duradero y transformador.

Tapa del libro “Respuesta masónica” de Amando Hurtado, una reflexión sobre las ventajas de ser masón desde la experiencia personal.

Autor: Amando Hurtado
Editorial: MASONICA.ES
Fecha publicación: 01-05-2014

¿Dónde puede comprarse?

Puedes adquirir este libro en la página web la editorial MASONICA.ES siguiendo este enlace.

Racionalidad, espiritualidad y pensamiento abierto

Otro de los aciertos del libro es la contextualización de la masonería moderna dentro del pensamiento europeo. Hurtado señala que la orden, tal como la conocemos desde el siglo XVIII, hunde sus raíces en la síntesis entre el humanismo renacentista y la Ilustración. De ahí su carácter doblemente racional y espiritual, su apuesta por el libre pensamiento y su apertura al conocimiento en evolución.

En este sentido, la masonería no pretende imponer verdades, sino ofrecer un camino analítico para que cada iniciado descubra las suyas. Esta apertura del pensamiento masónico, siempre en diálogo con los cambios de época, es uno de los elementos mejor articulados en la obra.

Una voz que interpela desde la vivencia

Quizá lo más valioso de Respuesta masónica es su tono: auténtico, alejado de dogmatismo y condescendencia. Hurtado no pretende convencer a nadie. Su voz es la de quien ha recorrido el camino y desea compartirlo. Esta honestidad, unida a una escritura serena y clara, convierte el libro en una invitación a mirar la masonería desde dentro, como método, como lenguaje simbólico y como vivencia transformadora.

Para quienes buscan comprender las verdaderas ventajas de ser masón más allá de los tópicos, este libro es una lectura honesta, luminosa y profundamente reveladora.

Lecturas recomendadas

Cartel de la presentación del libro “Masonería. Historia de una represión” en el Ateneo de Madrid, centrado en la represión franquista a la masonería.

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de sus Secciones de Ciencias Históricas y Pensamiento Marginal, organiza la presentación del libro *Masonería. Historia de una represión. Una...
Educación masónica es el compromiso de la masonería a lo largo de su historia. En la imagen vemos un templo histórico.

Masonería y educación, una escuela para cambiar el mundo

«Una escuela para cambiar el mundo»Masonería y educación, una escuela para cambiar el mundo La masonería no es una escuela como las otras. No tiene pupitres ni pizarras, pero sí un método. No reparte títulos, pero sí transforma vidas. Su objetivo no es enseñar datos,...

¿Qué es la masonería? Preguntas de un profano, respuestas desde dentro

«El pódcast de la Gran Logia Simbólica Española»En el quinto episodio del pódcast Entre columnas, Silvia y Antonio dan un paso más en su empeño de hacer accesible y comprensible la masonería contemporánea. Esta vez no están solos. El episodio gira en torno a una serie...
Manifestación en Barcelona tras la ejecución de Ferrer i Guardia, símbolo de la Escuela Moderna

Francisco Ferrer y la Escuela Moderna: masonería, laicismo y el precio de una idea

«Masonería, laicismo y el precio de una idea»El icono de la Escuela Moderna entre dos fuegos Francisco Ferrer i Guardia, el padre de la Escuela Moderna, ejecutado en 1909 tras los acontecimientos de la Semana Trágica, fue una figura clave en el conflicto entre las...
Piedra bruta rodeada de herramientas masónicas como escuadra, compás, mazo y cincel.

LA MASONERÍA LIBERAL, MIXTA Y ADOGMÁTICA: UN ANÁLISIS DE SUS PRINCIPIOS Y RELEVANCIA CONTEMPORÁNEA.

«Un análisis de sus principios y relevancia contemporánea»Liberalismo, mixticidad y adogmatismo La masonería es una institución filosófica, iniciática y fraternal que ha desempeñado un papel crucial en la historia del pensamiento y la organización social. Dentro de...
Templo masónico con columnas y símbolos solares, representativo de las logias de masones en España.

Militares y masones en España: historia de una relación discreta pero profunda

«Historia de una relación discreta pero profunda»Masonería y ejército: una conexión olvidada que marcó dos siglos de historia Durante más de dos siglos, la masonería y el ejército español compartieron más vínculos de lo que podría suponerse a simple vista. Así lo...
Título del libro sobre masonería española contemporánea "¿Por qué masones?" con subtítulo visible

¿Por qué masones? Masonería española contemporánea

¿Por qué masones? Libros sobre masonería Un estudio necesario sobre la masonería española contemporánea La masonería española contemporánea sigue siendo objeto de prejuicios, malentendidos y visiones simplificadas. Por eso, resulta especialmente valioso un libro como...
Imagen promocional del episodio 4 del pódcast Entre columnas sobre música y masonería.

La armonía masónica: música y masonería con una orquesta en el Mediterráneo

«El pódcast de la Gran Logia Simbólica Española - Episodio 4»En el cuarto episodio del pódcast Entre columnas, auspiciado por la Gran Logia Simbólica Española (GLSE), los maestros masones Silvia y Antonio se adentran en una dimensión muchas veces olvidada de la...
Grabado antiguo con esferas concéntricas representando el cosmos según el modelo geocéntrico, adornado con signos zodiacales, figuras angelicales y alegorías musicales. En las esquinas, aparecen figuras aladas tocando instrumentos celestiales, simbolizando la armonía del universo y su relación con la música y la espiritualidad. Esta representación refleja ideas simbólicas afines a la cosmovisión masónica sobre el orden, el conocimiento y la armonía cósmica.

La música en la masonería

La música en la masonería «Un breve repaso al papel de la música masónica»  El origen místico y social de la música En los comienzos fue la voz, sólo ella invitó al hombre a descubrir el lenguaje, aún no se utilizaban instrumentos, sólo la voz y, quizás, la...
Boceto a lápiz de dos páginas del cómic “El águila y el compás”, donde se representan escenas de investigación masónica durante el franquismo y una ejecución simbólica con la figura de la muerte.

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de Ciencias Históricas, será escenario de la presentación de un libro clave para la comprensión de la historia...