Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser

Presentación en el Ateneo de Madrid

El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española: Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser, una obra del historiador Manuel Según Alonso.

📅 Fecha y hora: 23.04.2025 a las 20:00
📍 Lugar: Ateneo de Madrid

Este trabajo explora las complejas relaciones entre la masonería española y el entorno político durante las primeras décadas del siglo XX. A través de un enfoque riguroso y bien documentado, el autor analiza la participación, las contradicciones y las estrategias de la masonería en un periodo lleno de tensiones ideológicas y cambios estructurales.

 

 

Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Intervienen: Manuel Según Alonso, Francisco Javier del Barrio Guitián, Octavio Carrera González, Eduardo Montagut Contreras

Presenta: María Ángeles Siemens y Maura Ocaña

Fecha del ACTO: 23.04.2025

Más información sobre el evento

Un espejo del siglo XX: la masonería española ante el reto político

Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser es una obra fundamental para comprender la evolución de la masonería española en uno de sus periodos más decisivos. A través de un enfoque académico riguroso, el autor analiza cómo las logias participaron —con desigual fortuna— en los debates políticos e ideológicos que marcaron las primeras décadas del siglo XX.

El libro examina la vinculación entre masonería española y republicanismo, el impulso reformista en materia educativa y social, así como los desafíos a los que se enfrentaron los masones en un contexto de creciente polarización política. El anticlericalismo, las tensiones con el nacionalcatolicismo emergente y la pugna por un Estado laico y moderno constituyen algunas de las claves que atraviesan este estudio.

La obra aporta una lectura matizada del papel político de la masonería española, evitando tanto la idealización como el estigma, y ofrece una reconstrucción detallada de su influencia real en el proceso de modernización del país. Un libro imprescindible para historiadores, investigadores y lectores interesados en la historia de las ideas, las libertades públicas y la cultura democrática.

Manuel Según Alonso: la historia como vía de rescate y comprensión

Manuel Según Alonso es doctor en Historia e Historia del Arte y Territorio por la Universidad de Castilla-La Mancha, con una tesis titulada Masonería y política en Madrid (1900–1939), que constituye uno de los estudios más detallados sobre el papel de la masonería española en la capital durante el primer tercio del siglo XX.

Funcionario del Ayuntamiento de Madrid, ha compaginado su trayectoria profesional con una sólida labor investigadora centrada en la historia política y cultural. Es miembro del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) y del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.

Entre sus publicaciones destacan La masonería madrileña en la primera mitad del siglo XX y La quema de conventos de mayo de 1931 en el Madrid republicano, trabajos que reflejan su interés por los vínculos entre sociabilidad masónica, conflicto político y construcción de ciudadanía. Su aportación al conocimiento de la masonería española se distingue por el rigor documental y el compromiso con la recuperación de una memoria históricamente silenciada.

Lecturas recomendadas

Título del libro Los ritos masónicos con subtítulo: análisis genealógico de los principales ritos masónicos en el mundo.

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos Libros sobre masonería Un mapa para orientarse en la pluralidad ritual de la masonería Publicado por Masonica.es, Los ritos masónicos de Manuel Rodríguez Castillejos es una obra de referencia obligada para todo...
escuadra y compás con martillo y cincel sobre mapa detallado de España y Portugal

La masonería en España hoy: presencia, desafíos y percepciones

La masonería en España hoy «Presencia, desafíos y percepciones»  La masonería en España hoy es una institución discreta, cargada de simbolismo, que ha acompañado la historia de Occidente durante siglos. Con renovada juventud y muy a pesar de los avatares de la...
Escuadra y compás de hierro sobre una pared envejecida

El Grande Oriente Lusitano abre sus puertas a las mujeres

El Grande Oriente Lusitano abre sus puertas a las mujeres «Un paso histórico hacia una masonería más universal y coherente»  Una contradicción que ya no se sostiene Durante demasiado tiempo, una parte de la masonería se ha mirado en el espejo sin ver su...
Imagen del episodio sobre la representación de la masonería en el cine

Masonería y cine: símbolos, secretos y narrativas compartidas

«Masonería y cine, una historia que contar, episodio 10»Cuando la cámara apunta hacia el templo, la ficción se encuentra con el símbolo.En este episodio de Entre columnas, Silvia y Antonio nos invitan a observar con calma el lugar donde masonería y cine se cruzan: un...
Título del libro Masonas. Historia de la masonería femenina de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba Libros sobre masonería Redescubriendo la masonería femenina: un viaje desde los márgenes a la luz Durante siglos, la masonería ha sido presentada como un mundo masculino, cerrado, jerárquico. Sin embargo,...
Escuadra y compás con G, símbolo de la masonería

Cómo entrar en una logia masónica: guía práctica y reflexiva para personas interesadas

Cómo entrar en una logia masónica «Guía práctica y reflexiva para personas interesadas»  La masonería, una de las instituciones más antiguas y discretas del mundo occidental, sigue despertando interés, admiración y muchas preguntas. Para quienes sienten...
Retrato en blanco y negro de Matilde Landa joven, con expresión serena

Matilde Landa

«Historia de dignidad y resistencia»El pasado miércoles 7 de mayo de 2025 a las 19 horas David Ginard Féron presentó en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González de Madrid su libro “Matilde Landa, El compromiso y la tragedia (1904 - 1942)” de la Editorial...
Detalle de la portada del libro “Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería” de Eduardo Montagut, con Benjamin Franklin y título destacado.

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería, de Eduardo Montagut

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería Libros sobre masonería Redescubriendo la historia de la masonería: una obra para sorprender al lector En un panorama editorial donde abundan los tratados clásicos y las visiones institucionales, Eso no estaba en mi...
Título del libro Masonería. Historia de una represión, obra sobre masonería y política en España

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista Libros sobre masonería Un libro fundamental para entender la represión franquista y la masonería Masonería. Historia de una represión es un estudio imprescindible para quienes deseen...
Portada del libro “De oficio masón” de Ascensión Tejerina, una obra clave para entender cómo ser masón mujer en la masonería actual.

De oficio masón. Revelaciones de una gran maestre

De oficio masón.Revelaciones de una gran maestre Libros sobre masonería Cómo ser mujer masón: una voz pionera en la masonería española contemporánea Publicado en 2006 por la editorial Espejo de Tinta, De oficio masón. Revelaciones de un Gran Maestre es mucho más que...