La masonería ante los desafíos del s. XXI

Conferencia en el Ateneo de Madrid

El Ateneo de Madrid acogerá el evento «La masonería ante los desafíos del s. XXI». Este encuentro promete ser un espacio de reflexión sobre el papel de la masonería en la actualidad. Organizado por Ágora, Agrupación para el Diálogo, la actividad se celebrará en el Salón Ciudad de Úbeda. Además, se enmarca dentro de los actos conmemorativos del aniversario de la Logia Amanecer, una de las logias con mayor trayectoria en el panorama masónico español.

📅 Fecha y hora: 1.03.2025 a las 19:00
📍 Lugar: Ateneo de Madrid

 

 

Un espacio para la reflexión y el debate

El evento abordará los principales desafíos que enfrenta la masonería en el siglo XXI. En un mundo en constante transformación, la globalización, el auge de las nuevas tecnologías y la redefinición de los valores humanistas son factores clave. Además, la evolución de las estructuras sociales plantea preguntas sobre el futuro de las instituciones iniciáticas.

En eventos anteriores, como el seminario «La Masonería ante los Retos del s. XXI», celebrado en Las Palmas de Gran Canaria en noviembre de 2023, se trataron diversos temas. Entre ellos, la masonería femenina, el simbolismo en la era digital y la inteligencia artificial. Este nuevo encuentro en Madrid permitirá profundizar en estos y otros aspectos esenciales para la evolución de la Orden.

Cartel del evento 'La masonería ante los desafíos del s. XXI' en el Ateneo de Madrid, 1 de marzo de 2025.

Intervienen: Francisco Javier del Barrio Guitián, Francisco Javier del Barrio Guitián, Francisco Javier del Barrio Guitián. 
Presenta: Francisco Javier del Barrio Guitián
Fecha del ACTO: 01.03.2025

Más información sobre el evento

Ponentes y expertos destacados

El evento contará con la presentación y moderación de Francisco Javier del Barrio Guitián. Durante la sesión, intervendrán tres destacadas personalidades del ámbito masónico e intelectual.

Octavio Carrera González, anterior Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo Masónico de España, es una figura clave en el estudio del pensamiento masónico. Su trayectoria ha estado marcada por el análisis de su evolución histórica. Con una formación en Filosofía, ha dedicado gran parte de su vida al estudio del simbolismo y la tradición iniciática. Por lo tanto, su intervención ofrecerá una visión profunda sobre el papel de la masonería en un mundo en constante cambio.

Consuelo Murillo Cabrera, profesora tutora de Antropología Social y Cultural de la UNED, también participará en el evento. Es experta en estructuras sociales y en el impacto de la masonería en distintos contextos históricos y culturales. Su intervención será clave para entender cómo los principios masónicos han evolucionado a lo largo del tiempo. Además, analizará qué aportes pueden realizar a las sociedades contemporáneas.

Por último, el panel se completa con Antonio Chazarra Blanco, profesor de Filosofía. Su labor académica ha estado ligada al pensamiento crítico y a la historia de las ideas. En este sentido, su perspectiva filosófica permitirá reflexionar sobre la vigencia de los valores masónicos. Asimismo, analizará su relación con los cambios políticos y sociales de nuestro tiempo.

Un evento abierto al público

La entrada es libre hasta completar aforo, lo que ofrece una oportunidad única para todas aquellas personas interesadas en conocer más sobre la masonería y su adaptación a los nuevos desafíos de la humanidad. Sin duda, será una ocasión ideal para reflexionar sobre el presente y el futuro de la Orden en un contexto en constante evolución.

Lecturas recomendadas

Herramientas masónicas con mandil azul y símbolo del ojo: símbolos de la historia de la masonería en el siglo XX

Breve historia de la masonería en el siglo XX

«Masonería, libertad y resistencia en el siglo de hierro»Un siglo de desafíos y transformaciones El siglo XX fue testigo de profundos cambios políticos, sociales y culturales que impactaron significativamente a la masonería. Desde su consolidación en las primeras...
Ilustración de una pañoleta scout y un mandil masónico sobre una piedra bruta

Más allá del uniforme: scouts y masones, una trayectoria compartida

Más allá del uniforme «Scouts y masones, una trayectoria compartida»  Dos caminos que se cruzan Hay un momento en la vida del scout en el que decides dar el paso de comprometerte contigo mismo y con tu sociedad de una manera consciente y voluntaria. Es un momento...
Imagen del episodio sobre la representación de la masonería en el cine

Masonería y cine: símbolos, secretos y narrativas compartidas

«Masonería y cine, una historia que contar, episodio 10»Cuando la cámara apunta hacia el templo, la ficción se encuentra con el símbolo.En este episodio de Entre columnas, Silvia y Antonio nos invitan a observar con calma el lugar donde masonería y cine se cruzan: un...
Mujer masona sentada en un templo masónico – mujeres y masonería

Mujeres y masonería: la otra historia de una hermandad en transformación

Mujeres y masonería «La otra historia de una hermandad en transformación»  A las puertas del templo: exclusión, símbolos y resistencias Durante siglos, la masonería fue considerada un espacio reservado exclusivamente para hombres. Sin embargo, esa percepción ha...
Retrato formal de masones con atuendos del Rito Francés en formato panorámico

Por qué elegí el Rito Francés masónico: una vivencia personal

Por qué elegí el Rito Francés masónico «Una vivencia personal»  Un inicio inesperado Me inicié en masonería en mayo de 2005 en el antiguo templo que la Gran Logia Simbólica Española mantenía en la calle del Pez, en la logia Hermes Tolerancia nº 8. Desde entonces,...
Título del libro Masonas. Historia de la masonería femenina de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba Libros sobre masonería Redescubriendo la masonería femenina: un viaje desde los márgenes a la luz Durante siglos, la masonería ha sido presentada como un mundo masculino, cerrado, jerárquico. Sin embargo,...
Imagen del episodio sobre el pensamiento ilustrado de Javier Otaola en clave masónica

Masonería y pensamiento crítico

«Javier Otaola y su concepto de la Ilustración, episodio 10»En el décimo episodio de Entre columnas, Silvia y Antonio conversan con Javier Otaola, una de las voces más lúcidas del pensamiento masónico actual. Ex Gran Maestre, jurista, ensayista y defensor de los...
Masona y masón sonrientes trabajando en la talla de una piedra con escuadra y compás

La masonería en España hoy: presencia, desafíos y percepciones

La masonería en España hoy «Presencia, desafíos y percepciones»  La masonería es una institución discreta, cargada de simbolismo, que ha acompañado la historia de Occidente durante siglos. Hoy, con renovada juventud y muy a pesar de los avatares de la historia...
Escuadra y compás con G, símbolo de la masonería

Cómo entrar en una logia masónica: guía práctica y reflexiva para personas interesadas

Cómo entrar en una logia masónica «Guía práctica y reflexiva para personas interesadas»  La masonería, una de las instituciones más antiguas y discretas del mundo occidental, sigue despertando interés, admiración y muchas preguntas. Para quienes sienten...
Retrato en blanco y negro de Matilde Landa joven, con expresión serena

Matilde Landa

«Historia de dignidad y resistencia»El pasado miércoles 7 de mayo de 2025 a las 19 horas David Ginard Féron presentó en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González de Madrid su libro “Matilde Landa, El compromiso y la tragedia (1904 - 1942)” de la Editorial...