De oficio masón.
Revelaciones de una gran maestre

Libros sobre masonería

Cómo ser mujer masón: una voz pionera en la masonería española contemporánea

Publicado en 2006 por la editorial Espejo de Tinta, De oficio masón. Revelaciones de un Gran Maestre es mucho más que una autobiografía. Es un testimonio lúcido, valiente y necesario, firmado por Ascensión Tejerina, la primera mujer en ocupar el cargo de Gran Maestre de una obediencia masónica nacional en España. Desde esa posición excepcional, Tejerina alza la voz para interpelar a la masonería desde dentro, cuestionando inercias, visibilizando silencios y abriendo el camino a nuevas miradas. Una obra imprescindible para quienes se preguntan cómo ser mujer masón en un mundo que aún conserva viejos prejuicios.

Ascensión Tejerina en la portada de su libro “De oficio masón”, donde narra en primera persona cómo ser masón mujer en una obediencia mixta.

Autor: Amando Hurtado
Editorial: MASONICA.ES
Fecha publicación: 01-05-2014

¿Dónde puede comprarse?

Puedes adquirir este libro en la página web la editorial MASONICA.ES siguiendo este enlace.

Una masonería con rostro de mujer

El libro se estructura como una reflexión personal, sin disfraz ni eufemismo, sobre lo que significa ser masón —y mujer— en el siglo XXI. No se trata de una apología, sino de una crónica crítica escrita desde la vivencia, con la libertad de quien ha recorrido el camino y se atreve a decir lo que otros callan.

Tejerina aborda con claridad los desafíos que implica la pregunta cómo ser mujer masón, desmontando prejuicios y reivindicando el derecho a la iniciación sin discriminación de género. Su experiencia personal, narrada con franqueza, se convierte en la respuesta más elocuente: no solo es posible, sino necesario.

Testimonio y pensamiento

En el fondo, lo que ofrece De oficio masón no es solo la experiencia de una Gran Maestre, sino una propuesta de renovación para toda la institución. Tejerina plantea preguntas incómodas, cuestiona ritualismos vacíos y llama a recuperar el sentido profundo de la iniciación: como camino de libertad, de responsabilidad y de compromiso real con la sociedad.

Quienes alguna vez se han preguntado cómo ser mujer masón en un entorno históricamente masculino encontrarán aquí una guía tan simbólica como práctica. La autora no escribe desde la teoría, sino desde la acción, defendiendo una masonería mixta, liberal y adogmática que acoja sin prejuicios y se mire sin complacencia.

Un libro que interpela

Enmarcado en la colección Historia Apócrifa, el libro tiene el valor añadido de su honestidad. Ilustrado con fotografías fuera de texto, con una edición sobria pero cuidada, De oficio masón no busca complacer, sino provocar una reflexión profunda. Tejerina escribe desde el compromiso, desde el trabajo silencioso y a menudo solitario de quien se atreve a romper moldes sin romper los principios.

Para quienes buscan saber cómo ser mujer masón en el siglo XXI, esta obra no es solo una lectura necesaria, sino una afirmación de que otra masonería —más igualitaria, más consciente, más viva— no solo es posible, sino urgente.

Lecturas recomendadas

Título del libro Los ritos masónicos con subtítulo: análisis genealógico de los principales ritos masónicos en el mundo.

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos Libros sobre masonería Un mapa para orientarse en la pluralidad ritual de la masonería Publicado por Masonica.es, Los ritos masónicos de Manuel Rodríguez Castillejos es una obra de referencia obligada para todo...
Título del libro Masonas. Historia de la masonería femenina de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba Libros sobre masonería Redescubriendo la masonería femenina: un viaje desde los márgenes a la luz Durante siglos, la masonería ha sido presentada como un mundo masculino, cerrado, jerárquico. Sin embargo,...
Detalle de la portada del libro “Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería” de Eduardo Montagut, con Benjamin Franklin y título destacado.

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería, de Eduardo Montagut

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería Libros sobre masonería Redescubriendo la historia de la masonería: una obra para sorprender al lector En un panorama editorial donde abundan los tratados clásicos y las visiones institucionales, Eso no estaba en mi...
Título del libro Masonería. Historia de una represión, obra sobre masonería y política en España

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista Libros sobre masonería Un libro fundamental para entender la represión franquista y la masonería Masonería. Historia de una represión es un estudio imprescindible para quienes deseen...
Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española:...
Cartel de la presentación del libro “Masonería. Historia de una represión” en el Ateneo de Madrid, centrado en la represión franquista a la masonería.

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de sus Secciones de Ciencias Históricas y Pensamiento Marginal, organiza la presentación del libro *Masonería. Historia de una represión. Una...
Detalle de la portada del libro “Respuesta masónica”, centrado en las ventajas de ser masón según el pensamiento iniciático de Amando Hurtado.

Respuesta masónica, de Amando Hurtado

Respuesta masónica, de Amando Hurtado Libros sobre masonería Una reflexión iniciática desde la vivencia personal Publicada en 2014 por Masonica.es, Respuesta masónica. Confidencias de un masón español es una obra escrita por Amando Hurtado, una de las voces más...
Título del libro sobre masonería española contemporánea "¿Por qué masones?" con subtítulo visible

¿Por qué masones? Masonería española contemporánea

¿Por qué masones? Libros sobre masonería Un estudio necesario sobre la masonería española contemporánea La masonería española contemporánea sigue siendo objeto de prejuicios, malentendidos y visiones simplificadas. Por eso, resulta especialmente valioso un libro como...
Boceto a lápiz de dos páginas del cómic “El águila y el compás”, donde se representan escenas de investigación masónica durante el franquismo y una ejecución simbólica con la figura de la muerte.

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El águila y el compás. La masonería en el franquismo, de Xavier Casals y Leopoldo de Juan, se presentará en El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de...
El simbolismo masónico en El libro de la selva

El simbolismo masónico en El libro de la selva

El simbolismo masónico en El libro de la selva «El mito del iniciado»  Kipling y la simbología iniciática Rudyard Kipling, además de ser un prolífico escritor y poeta, fue un masón iniciado en la logia Esperanza y Perseverancia n.º 782 de Lahore. Su obra refleja...