Entre columnas: El pódcast de la Gran Logia Simbólica Española

«Lo que somos en la GLSE. Episodio 1»

Mar 5, 2025 | Entre columnas

Aportado por Redacción

La masonería ha sido durante siglos una sociedad rodeada de misterios, mitos y falsas creencias. Con el lanzamiento del pódcast Entre columnas, auspiciado por la Gran Logia Simbólica Española (GLSE), se abre un espacio de divulgación en el que se desmitifican conceptos, se explica su filosofía y se ofrece una visión cercana y accesible de la masonería moderna.

En este artículo, analizamos el primer episodio del podcast, titulado Lo que somos, en el que los conductores, Silvia y Antonio, presentan los fundamentos de la masonería, sus valores y el significado de conceptos clave como logia, rito e iniciación.

Grabación del podcast masónico Entre columnas con una mujer y un hombre en un estudio decorado con símbolos masónicos

Un espacio para entender la masonería desde dentro

Desde el inicio del episodio, los presentadores dejan claro que Entre columnas no busca revelar secretos oscuros ni alimentar teorías conspirativas. Su propósito es acercar la masonería a quienes sienten curiosidad o desean comprender mejor su significado real.

Silvia y Antonio, ambos maestros masones de la GLSE, explican cómo esta obediencia masónica se diferencia de otras en aspectos fundamentales: en ella, hombres y mujeres tienen igualdad de derechos y no se exige una creencia religiosa específica para ser miembro.

¿Por qué “Entre columnas”? El simbolismo detrás del nombre

El nombre del pódcast tiene un significado profundo dentro de la masonería. En el episodio, Antonio explica que el término Entre columnas hace referencia a las dos columnas situadas en la entrada del templo masónico, inspiradas en el Templo de Salomón. Estas columnas representan la entrada al conocimiento y la evolución del individuo dentro de la logia.

Además, todo lo que ocurre dentro del espacio masónico se desarrolla “entre columnas”, desde la iniciación de nuevos miembros hasta las deliberaciones y ceremonias más importantes.

Conceptos clave de la masonería explicados en el episodio

El primer episodio de Entre columnas tiene una estructura pedagógica que permite a los oyentes familiarizarse con términos esenciales de la masonería. Entre ellos, destacan:

1. Profano y la iniciación masónica

En masonería, la palabra profano se usa para referirse a quienes no pertenecen a la orden. Su origen proviene del latín pro fanum, que significa «fuera del templo». La iniciación es el rito mediante el cual un profano cruza la puerta del templo y se convierte en masón, en un proceso simbólico que marca un antes y un después en su camino personal.

2. La logia: el corazón de la masonería

La logia es la unidad fundamental de la masonería. Es el grupo en el que los masones se reúnen para trabajar y reflexionar sobre diferentes temas. Cada logia tiene su identidad propia, pero todas siguen rituales específicos y comparten principios esenciales. En el episodio, los presentadores enfatizan que la masonería se vive en comunidad y que el crecimiento personal se logra a través del intercambio con los hermanos y hermanas de logia.

3. Rito y simbolismo en la masonería

El rito es la estructura que guía el trabajo masónico. Es una serie de pasos y procedimientos que permiten que la logia funcione de manera ordenada y armónica. Silvia confiesa que, al principio, le costó entender la importancia del rito, pero con el tiempo comprendió que ayuda a desconectar del mundo exterior y sumergirse en el aprendizaje masónico. El simbolismo también juega un papel central en la masonería. Cada herramienta y cada gesto dentro de la logia tiene un significado más profundo. Por ejemplo, la llana simboliza la necesidad de eliminar los prejuicios y pulir el carácter persona

Masonería, música y el fluir del conocimiento

El episodio cierra con una recomendación musical que refuerza su mensaje. Silvia elige River Flows in You, de Yiruma, una pieza que, según ella, representa el viaje iniciático en masonería. La melodía suave, pero compleja, simboliza el proceso de transformación personal que viven los masones en su camino de aprendizaje. Así como el río fluye sin detenerse, el conocimiento y la experiencia masónica se transmiten de generación en generación, adaptándose a cada individuo y contexto.

Esta primera entrega de Entre columnas sienta las bases de lo que será un espacio de divulgación masónica, abierto y accesible. Con un tono ameno y pedagógico, Silvia y Antonio desmontan mitos, aclaran conceptos y muestran que la masonería es un camino de crecimiento personal basado en la reflexión y la fraternidad.

Si quieres descubrir más sobre la masonería, conocer sus símbolos y comprender sus valores sin caer en tópicos ni desinformación, Entre columnas es un pódcast imprescindible. Te invitamos a escuchar este primer episodio y a seguirnos en este análisis capítulo a capítulo en nuestro blog.

Puedes escuchar el pódcast completo en IVOOX.

Lecturas recomendadas

Detalle de la portada del libro "Para una antropología masónica liberal" de José Luis Caramés Lage, centrado en el ritual, el símbolo y las ideas masónicas.

Para una antropología masónica liberal, de José Luis Caramés Lage

Para una antropología masónica liberal, de José Luis Caramés Lage Libros sobre masonería La masonería como espacio simbólico, ético y cultural de lo humano Para una antropología masónica liberal es una obra singular que busca comprender la masonería no desde la...
Detalle tipográfico del título del libro "La primera condena pontificia de la masonería" de José Antonio Ferrer Benimeli.

La primera condena pontificia de la masonería, de José A. Ferrer Benimeli

La primera condena pontificia de la masonería, de José A. Ferrer Benimeli Libros sobre masonería Una investigación rigurosa sobre el origen del rechazo eclesiástico a la masonería La primera condena pontificia de la masonería es una obra fundamental para comprender el...

Las Constituciones de los Francmasones

Las Constituciones de los Francmasones Libros sobre masonería Un viaje a los orígenes simbólicos y documentales de la masonería moderna Publicada por Masonica.es, esta edición crítica de Las Constituciones de los Francmasones reúne los textos fundacionales que dieron...
Vista horizontal del título del libro El Vaticano y los masones de Léo Taxil con diseño en relieve

El Vaticano y los masones, de Léo Taxil

El Vaticano y los masones, de Léo Taxil Libros sobre masonería Una sátira histórica convertida en mito antimasónico Publicado por Masonica.es, El Vaticano y los masones es un libro inclasificable y polémico que nos enfrenta a uno de los episodios más singulares de la...
Título del libro Los ritos masónicos con subtítulo: análisis genealógico de los principales ritos masónicos en el mundo.

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos Libros sobre masonería Un mapa para orientarse en la pluralidad ritual de la masonería Publicado por Masonica.es, Los ritos masónicos de Manuel Rodríguez Castillejos es una obra de referencia obligada para todo...
Título del libro Masonas. Historia de la masonería femenina de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba Libros sobre masonería Redescubriendo la masonería femenina: un viaje desde los márgenes a la luz Durante siglos, la masonería ha sido presentada como un mundo masculino, cerrado, jerárquico. Sin embargo,...
Detalle de la portada del libro “Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería” de Eduardo Montagut, con Benjamin Franklin y título destacado.

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería, de Eduardo Montagut

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería Libros sobre masonería Redescubriendo la historia de la masonería: una obra para sorprender al lector En un panorama editorial donde abundan los tratados clásicos y las visiones institucionales, Eso no estaba en mi...
Título del libro Masonería. Historia de una represión, obra sobre masonería y política en España

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista Libros sobre masonería Un libro fundamental para entender la represión franquista y la masonería Masonería. Historia de una represión es un estudio imprescindible para quienes deseen...
Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española:...
Portada del libro “De oficio masón” de Ascensión Tejerina, una obra clave para entender cómo ser masón mujer en la masonería actual.

De oficio masón. Revelaciones de una gran maestre

De oficio masón.Revelaciones de una gran maestre Libros sobre masonería Cómo ser mujer masón: una voz pionera en la masonería española contemporánea Publicado en 2006 por la editorial Espejo de Tinta, De oficio masón. Revelaciones de un Gran Maestre es mucho más que...