Origen de la masonería en España

Libros sobre masonería

Rigor histórico y análisis

«Origen de la masonería en España» es una obra rigurosa que explora los comienzos y la evolución de la masonería en el territorio español. Escrita por Fernando Gil González, un historiador con una sólida trayectoria en el estudio de las sociedades iniciáticas y el pensamiento ilustrado, este libro desmitifica las creencias erróneas que han rodeado a la masonería a lo largo de la historia y aporta una visión documentada sobre su impacto en la política y la cultura españolas.

Gil González, doctor en Historia y profesor en la Universidad de Salamanca, es un experto en el estudio de los movimientos asociativos en la Edad Moderna y Contemporánea. Su enfoque se distingue por el análisis crítico de fuentes primarias y su capacidad para contextualizar los procesos históricos dentro de las dinámicas sociopolíticas de cada época. En esta obra, el autor reconstruye los primeros pasos de la masonería en España, desde su llegada en el siglo XVIII hasta su consolidación en el siglo XIX, cuando sus ideales liberales entraron en conflicto con los regímenes autoritarios del momento.

 

Desmontando mitos y teorías conspirativas

El libro se adentra en los valores ilustrados que marcaron los inicios de la masonería española y en la persecución que sufrió por parte de la Inquisición y los gobiernos absolutistas. Además, examina la influencia de la masonería en la formación de la identidad política del país, especialmente en el siglo XIX, cuando muchos de sus miembros participaron activamente en la política, la educación y el pensamiento reformista.

Gil González desmonta mitos y teorías conspirativas que han distorsionado la imagen de la masonería, presentando un relato basado en documentos históricos y un análisis equilibrado. La obra resulta imprescindible tanto para historiadores como para lectores interesados en comprender el papel real de la masonería en la historia de España.

Con una prosa accesible y un enfoque académico, «Origen de la masonería en España» se erige como un referente en la historiografía masónica, destacando la importancia de esta sociedad discreta en el devenir de la nación.

Masonería en España

Autor: Fernando Gil González
Editorial: Almuzara
Fecha publicación: 07-05-2024

¿Dónde puede comprarse?

Puedes adquirir este libro en la página web de Casa del libro iguiendo este enlace.

Lecturas recomendadas

Cartel de la presentación del libro “Masonería. Historia de una represión” en el Ateneo de Madrid, centrado en la represión franquista a la masonería.

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión

Presentación del libro: Masonería. Historia de una represión Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de sus Secciones de Ciencias Históricas y Pensamiento Marginal, organiza la presentación del libro *Masonería. Historia de una represión. Una...
Educación masónica es el compromiso de la masonería a lo largo de su historia. En la imagen vemos un templo histórico.

Masonería y educación, una escuela para cambiar el mundo

«Una escuela para cambiar el mundo»Masonería y educación, una escuela para cambiar el mundo La masonería no es una escuela como las otras. No tiene pupitres ni pizarras, pero sí un método. No reparte títulos, pero sí transforma vidas. Su objetivo no es enseñar datos,...
Detalle de la portada del libro “Respuesta masónica”, centrado en las ventajas de ser masón según el pensamiento iniciático de Amando Hurtado.

Respuesta masónica, de Amando Hurtado

Respuesta masónica, de Amando Hurtado Libros sobre masonería Una reflexión iniciática desde la vivencia personal Publicada en 2014 por Masonica.es, Respuesta masónica. Confidencias de un masón español es una obra escrita por Amando Hurtado, una de las voces más...
Imagen del episodio “La calle pregunta y los masones responden” del pódcast Entre columnas

¿Qué es la masonería? Preguntas de un profano, respuestas desde dentro

«Entre columnas, episodio 5»En el quinto episodio del pódcast Entre columnas, Silvia y Antonio dan un paso más en su empeño de hacer accesible y comprensible la masonería contemporánea. Esta vez no están solos. El episodio gira en torno a una serie de preguntas...
Manifestación en Barcelona tras la ejecución de Ferrer i Guardia, símbolo de la Escuela Moderna

Francisco Ferrer y la Escuela Moderna: masonería, laicismo y el precio de una idea

«Masonería, laicismo y el precio de una idea»El icono de la Escuela Moderna entre dos fuegos Francisco Ferrer i Guardia, el padre de la Escuela Moderna, ejecutado en 1909 tras los acontecimientos de la Semana Trágica, fue una figura clave en el conflicto entre las...
Piedra bruta rodeada de herramientas masónicas como escuadra, compás, mazo y cincel.

LA MASONERÍA LIBERAL, MIXTA Y ADOGMÁTICA: UN ANÁLISIS DE SUS PRINCIPIOS Y RELEVANCIA CONTEMPORÁNEA.

«Un análisis de sus principios y relevancia contemporánea»Liberalismo, mixticidad y adogmatismo La masonería es una institución filosófica, iniciática y fraternal que ha desempeñado un papel crucial en la historia del pensamiento y la organización social. Dentro de...
Templo masónico con columnas y símbolos solares, representativo de las logias de masones en España.

Militares y masones en España: historia de una relación discreta pero profunda

«Historia de una relación discreta pero profunda»Masonería y ejército: una conexión olvidada que marcó dos siglos de historia Durante más de dos siglos, la masonería y el ejército español compartieron más vínculos de lo que podría suponerse a simple vista. Así lo...
Título del libro sobre masonería española contemporánea "¿Por qué masones?" con subtítulo visible

¿Por qué masones? Masonería española contemporánea

¿Por qué masones? Libros sobre masonería Un estudio necesario sobre la masonería española contemporánea La masonería española contemporánea sigue siendo objeto de prejuicios, malentendidos y visiones simplificadas. Por eso, resulta especialmente valioso un libro como...
Imagen promocional del episodio 4 del pódcast Entre columnas sobre música y masonería.

La armonía masónica: música y masonería con una orquesta en el Mediterráneo

««Entre columnas, episodio 4»»En el cuarto episodio del pódcast Entre columnas, auspiciado por la Gran Logia Simbólica Española (GLSE), los maestros masones Silvia y Antonio se adentran en una dimensión muchas veces olvidada de la experiencia masónica: la música. Y lo...
Grabado antiguo con esferas concéntricas representando el cosmos según el modelo geocéntrico, adornado con signos zodiacales, figuras angelicales y alegorías musicales. En las esquinas, aparecen figuras aladas tocando instrumentos celestiales, simbolizando la armonía del universo y su relación con la música y la espiritualidad. Esta representación refleja ideas simbólicas afines a la cosmovisión masónica sobre el orden, el conocimiento y la armonía cósmica.

La música en la masonería

La música en la masonería «Un breve repaso al papel de la música masónica»  El origen místico y social de la música En los comienzos fue la voz, sólo ella invitó al hombre a descubrir el lenguaje, aún no se utilizaban instrumentos, sólo la voz y, quizás, la...