La vida masónica cotidiana: entre el compromiso y la fraternidad

«Los masones y su vida diaria, episodio 15»

Jun 20, 2025 | Entre columnas

Aportado por Redacción

Vivir la masonería cada día

En este episodio del pódcast Entre columnas, Silvia y Antonio conversan con Pilar, veterana hermana de la Logia Renacimiento (Madrid) y actual miembro de Ars Vivendi (Salamanca), con más de veinte años de experiencia. Pilar nos ofrece una mirada lúcida y cercana sobre lo que implica la vida masónica cotidiana, alejada de tópicos y más centrada en el compromiso real de cada día.

La vida masónica cotidiana no es una idealización ritual ni una postal simbólica. Es un trayecto profundo y humano, lleno de contradicciones, alegrías y desafíos, que transforma sin prisa pero sin pausa a quienes lo recorren.

Libro antiguo cerrado con escuadra y compás sobre una superficie de madera. Saber cómo contactar con la masonería.

Ser masón es ser imperfecto… y seguir caminando

La conversación rompe con estereotipos elitistas. Lejos de figuras inalcanzables, los masones reales —como Pilar— tienen días buenos y malos, se equivocan, aprenden, ríen y se apoyan. La vida masónica cotidiana es un ejercicio constante de escucha, humildad y reconstrucción. La logia no es un refugio de perfección, sino un espacio donde se trabaja para mejorar, empezando por uno mismo.

Tiempo, compromiso y verdad compartida

En palabras de Pilar, la masonería no es “para cuando te sobre el tiempo”. La vida masónica cotidiana implica esfuerzo emocional, entrega, disciplina personal y compromiso con la palabra dada. Hay que acudir, participar, contribuir. Y también abrirse: compartir vulnerabilidades, aprendizajes y dudas.

Este esfuerzo simbólico y emocional crea lazos fraternos reales. Como se señala en el sitio de la Gran Logia Simbólica Española, la masonería contemporánea es una escuela de libertad, pero también de responsabilidad.

La masonería como herramienta de transformación personal

No se trata solo de asistir a reuniones. En la vida masónica cotidiana, cada paso cuenta: preparar una plancha, participar en una tenida, escuchar con atención, aceptar críticas con humildad. Este ritmo de trabajo interior va forjando una identidad, una presencia en el mundo más consciente y comprometida.

Fraternidad, sentido y alegría compartida

Pilar tiene 78 años. Y cuando habla de su logia, lo hace con la alegría de quien se reencuentra cada semana con un grupo de afinidad profunda. La vida masónica cotidiana no la cansa: la revitaliza. En tiempos de prisas y desconexión, la logia representa para ella —y para tantos otros— un espacio de sentido, comunidad y cuidado mutuo.

Puedes escuchar el pódcast completo en IVOOX.

Lecturas recomendadas

Detalle de la portada del libro "Para una antropología masónica liberal" de José Luis Caramés Lage, centrado en el ritual, el símbolo y las ideas masónicas.

Para una antropología masónica liberal, de José Luis Caramés Lage

Para una antropología masónica liberal, de José Luis Caramés Lage Libros sobre masonería La masonería como espacio simbólico, ético y cultural de lo humano Para una antropología masónica liberal es una obra singular que busca comprender la masonería no desde la...
Detalle tipográfico del título del libro "La primera condena pontificia de la masonería" de José Antonio Ferrer Benimeli.

La primera condena pontificia de la masonería, de José A. Ferrer Benimeli

La primera condena pontificia de la masonería, de José A. Ferrer Benimeli Libros sobre masonería Una investigación rigurosa sobre el origen del rechazo eclesiástico a la masonería La primera condena pontificia de la masonería es una obra fundamental para comprender el...

Las Constituciones de los Francmasones

Las Constituciones de los Francmasones Libros sobre masonería Un viaje a los orígenes simbólicos y documentales de la masonería moderna Publicada por Masonica.es, esta edición crítica de Las Constituciones de los Francmasones reúne los textos fundacionales que dieron...
Vista horizontal del título del libro El Vaticano y los masones de Léo Taxil con diseño en relieve

El Vaticano y los masones, de Léo Taxil

El Vaticano y los masones, de Léo Taxil Libros sobre masonería Una sátira histórica convertida en mito antimasónico Publicado por Masonica.es, El Vaticano y los masones es un libro inclasificable y polémico que nos enfrenta a uno de los episodios más singulares de la...
Título del libro Los ritos masónicos con subtítulo: análisis genealógico de los principales ritos masónicos en el mundo.

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos

Los ritos masónicos, de Manuel Rodríguez Castillejos Libros sobre masonería Un mapa para orientarse en la pluralidad ritual de la masonería Publicado por Masonica.es, Los ritos masónicos de Manuel Rodríguez Castillejos es una obra de referencia obligada para todo...
Título del libro Masonas. Historia de la masonería femenina de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba Libros sobre masonería Redescubriendo la masonería femenina: un viaje desde los márgenes a la luz Durante siglos, la masonería ha sido presentada como un mundo masculino, cerrado, jerárquico. Sin embargo,...
Detalle de la portada del libro “Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería” de Eduardo Montagut, con Benjamin Franklin y título destacado.

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería, de Eduardo Montagut

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería Libros sobre masonería Redescubriendo la historia de la masonería: una obra para sorprender al lector En un panorama editorial donde abundan los tratados clásicos y las visiones institucionales, Eso no estaba en mi...
Título del libro Masonería. Historia de una represión, obra sobre masonería y política en España

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista

Masonería. Historia de una represión. Una revisión de la legislación franquista Libros sobre masonería Un libro fundamental para entender la represión franquista y la masonería Masonería. Historia de una represión es un estudio imprescindible para quienes deseen...
Cartel de la presentación del libro "Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser", sobre la masonería española en el primer tercio del siglo XX. Acto celebrado en el Ateneo de Madrid el 23 de abril de 2025.

Presentación en el Ateneo de Madrid. «Masonería y política en España (1900–1939)»

Presentación del libro Masonería y política en España (1900–1939): Entre ser y no ser Presentación en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid acoge la presentación de un nuevo título imprescindible para comprender la historia contemporánea de la masonería española:...
Portada del libro “De oficio masón” de Ascensión Tejerina, una obra clave para entender cómo ser masón mujer en la masonería actual.

De oficio masón. Revelaciones de una gran maestre

De oficio masón.Revelaciones de una gran maestre Libros sobre masonería Cómo ser mujer masón: una voz pionera en la masonería española contemporánea Publicado en 2006 por la editorial Espejo de Tinta, De oficio masón. Revelaciones de un Gran Maestre es mucho más que...