¿Por qué masones?

Libros sobre masonería

Un estudio necesario sobre la masonería española contemporánea

La masonería española contemporánea sigue siendo objeto de prejuicios, malentendidos y visiones simplificadas. Por eso, resulta especialmente valioso un libro como ¿Por qué masones? Estudio psicosocial de la masonería española actual. Su autor, Guillermo A. Sánchez Prieto —psicólogo social y profesor universitario— ofrece una mirada seria y bien documentada sobre un fenómeno poco comprendido.

Este trabajo analiza una de las grandes cuestiones del ámbito masónico: ¿por qué una persona decide entrar en la masonería? ¿Y qué le lleva a mantenerse activo dentro de ella? El libro responde a estas preguntas con profundidad y claridad, y lo hace desde una perspectiva clave para entender la masonería española contemporánea.

Portada del libro sobre la masonería española contemporánea "¿Por qué masones?" de Guillermo A. Sánchez Prieto

Autor: Guillermo A. Sánchez Prieto
Editorial: MASONICA.ES
Fecha publicación: 05-06-2014

¿Dónde puede comprarse?

Puedes adquirir este libro en la página web la editorial MASONICA.ES siguiendo este enlace.

Investigación desde la psicología social

El estudio parte de una investigación de campo basada en encuestas y entrevistas a una muestra significativa de masones activos en España. Gracias a este enfoque, el autor analiza las motivaciones personales, los lazos grupales y la experiencia interna de quienes forman parte de la masonería española contemporánea.

Sánchez Prieto combina el rigor académico con un estilo claro y accesible. Su análisis evita tanto la idealización como el escepticismo. La mirada externa que ofrece es respetuosa y bien informada. Además, rompe con muchos de los tópicos que aún rodean a la masonería.

El resultado es un libro valioso para cualquier lector: tanto para quienes ya forman parte de la Orden como para investigadores, curiosos o personas interesadas en conocer la masonería española contemporánea desde una base empírica y objetiva.

El ritual, la fraternidad y el sentido

Más allá de los datos y análisis, el libro ofrece una visión profunda de lo que los masones encuentran en su experiencia. La masonería española contemporánea no se entiende solo por sus estructuras externas, sino por lo que ofrece en el plano simbólico, personal y colectivo.

El ritual masónico proporciona un espacio único de reflexión, silencio y conexión. Los lazos fraternos generan una red de apoyo entre iguales, donde se comparten valores éticos y búsquedas comunes. La práctica masónica ayuda a muchos a construir una identidad, un propósito y un camino de transformación personal.

El autor también estudia cómo viven los masones la relación entre su vida familiar y su pertenencia a la Orden. Analiza el papel del secreto, la gestión del tiempo, la percepción social del masón y los beneficios que los miembros reconocen en su trayectoria masónica. Todo ello se presenta con un lenguaje claro, sin caer en mitificaciones ni en tecnicismos innecesarios.

Una lectura imprescindible sobre la masonería española actual

¿Por qué masones? es una obra clave para quienes quieren entender la masonería española contemporánea desde dentro. A diferencia de otros libros más teóricos o históricos, este se centra en las voces reales de los propios masones. Es un estudio coral, construido a partir de testimonios diversos, que muestra la riqueza y pluralidad del panorama masónico actual.

El valor de esta obra no reside solo en su enfoque empírico. También destaca por plantear preguntas de fondo que nos tocan a todos: ¿qué busca una persona cuando busca sentido?, ¿qué función cumplen hoy los símbolos, los ritos o las comunidades éticas?, ¿cómo construimos nuestra identidad en un mundo cada vez más individualista?

Al responder a estas preguntas, el libro trasciende el marco de la masonería. Se convierte en una reflexión más amplia sobre la vida, el compromiso, la pertenencia y el deseo de transformación. Por eso, se trata de una lectura imprescindible para quienes estudian, viven o simplemente quieren comprender mejor la masonería española contemporánea.

Lecturas recomendadas

Educación masónica es el compromiso de la masonería a lo largo de su historia. En la imagen vemos un templo histórico.

Masonería y educación, una escuela para cambiar el mundo

«Una escuela para cambiar el mundo»Masonería y educación, una escuela para cambiar el mundo La masonería no es una escuela como las otras. No tiene pupitres ni pizarras, pero sí un método. No reparte títulos, pero sí transforma vidas. Su objetivo no es enseñar datos,...
Detalle de la portada del libro “Respuesta masónica”, centrado en las ventajas de ser masón según el pensamiento iniciático de Amando Hurtado.

Respuesta masónica, de Amando Hurtado

Respuesta masónica, de Amando Hurtado Libros sobre masonería Una reflexión iniciática desde la vivencia personal Publicada en 2014 por Masonica.es, Respuesta masónica. Confidencias de un masón español es una obra escrita por Amando Hurtado, una de las voces más...

¿Qué es la masonería? Preguntas de un profano, respuestas desde dentro

«El pódcast de la Gran Logia Simbólica Española»En el quinto episodio del pódcast Entre columnas, Silvia y Antonio dan un paso más en su empeño de hacer accesible y comprensible la masonería contemporánea. Esta vez no están solos. El episodio gira en torno a una serie...
Manifestación en Barcelona tras la ejecución de Ferrer i Guardia, símbolo de la Escuela Moderna

Francisco Ferrer y la Escuela Moderna: masonería, laicismo y el precio de una idea

«Masonería, laicismo y el precio de una idea»El icono de la Escuela Moderna entre dos fuegos Francisco Ferrer i Guardia, el padre de la Escuela Moderna, ejecutado en 1909 tras los acontecimientos de la Semana Trágica, fue una figura clave en el conflicto entre las...
Piedra bruta rodeada de herramientas masónicas como escuadra, compás, mazo y cincel.

LA MASONERÍA LIBERAL, MIXTA Y ADOGMÁTICA: UN ANÁLISIS DE SUS PRINCIPIOS Y RELEVANCIA CONTEMPORÁNEA.

«Un análisis de sus principios y relevancia contemporánea»Liberalismo, mixticidad y adogmatismo La masonería es una institución filosófica, iniciática y fraternal que ha desempeñado un papel crucial en la historia del pensamiento y la organización social. Dentro de...
Templo masónico con columnas y símbolos solares, representativo de las logias de masones en España.

Militares y masones en España: historia de una relación discreta pero profunda

«Historia de una relación discreta pero profunda»Masonería y ejército: una conexión olvidada que marcó dos siglos de historia Durante más de dos siglos, la masonería y el ejército español compartieron más vínculos de lo que podría suponerse a simple vista. Así lo...
Imagen promocional del episodio 4 del pódcast Entre columnas sobre música y masonería.

La armonía masónica: música y masonería con una orquesta en el Mediterráneo

«El pódcast de la Gran Logia Simbólica Española - Episodio 4»En el cuarto episodio del pódcast Entre columnas, auspiciado por la Gran Logia Simbólica Española (GLSE), los maestros masones Silvia y Antonio se adentran en una dimensión muchas veces olvidada de la...
Grabado antiguo con esferas concéntricas representando el cosmos según el modelo geocéntrico, adornado con signos zodiacales, figuras angelicales y alegorías musicales. En las esquinas, aparecen figuras aladas tocando instrumentos celestiales, simbolizando la armonía del universo y su relación con la música y la espiritualidad. Esta representación refleja ideas simbólicas afines a la cosmovisión masónica sobre el orden, el conocimiento y la armonía cósmica.

La música en la masonería

La música en la masonería «Un breve repaso al papel de la música masónica»  El origen místico y social de la música En los comienzos fue la voz, sólo ella invitó al hombre a descubrir el lenguaje, aún no se utilizaban instrumentos, sólo la voz y, quizás, la...
Boceto a lápiz de dos páginas del cómic “El águila y el compás”, donde se representan escenas de investigación masónica durante el franquismo y una ejecución simbólica con la figura de la muerte.

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo

Presentación del libro El águila y el compás. La masonería en el franquismo Conferencia en el Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid, a través de su Sección de Ciencias Históricas, será escenario de la presentación de un libro clave para la comprensión de la historia...
En una ponencia sobre la masonería en España vemos la mesa de ponentes en acto desarrollado en el Ateneo de Madrid.

Masonería en España: del pasado oculto a los retos del futuro

Masonería en España: del pasado oculto a los retos del futuro «Crónica de una conferencia en el Ateneo de Madrid»  Un encuentro en el Ateneo: explorando la masonería desde múltiples perspectivas La conferencia celebrada el 1 de marzo de 2025 en el Ateneo de...