Masonas. Historia de la masonería femenina, de Yolanda Alba

Libros sobre masonería

Redescubriendo la masonería femenina: un viaje desde los márgenes a la luz

Durante siglos, la masonería ha sido presentada como un mundo masculino, cerrado, jerárquico. Sin embargo, Masonas. Historia de la masonería femenina (Almuzara, 2014), de la periodista y escritora Yolanda Alba, desmonta esa imagen y reconstruye con rigor y sensibilidad el camino de las mujeres dentro del universo masónico. No como excepciones, sino como protagonistas silenciadas.

Con una mirada crítica, pero sin dogmatismos, Alba ofrece una lectura necesaria: la historia de la masonería femenina contada desde sus protagonistas, desde los documentos dispersos, desde la exclusión y desde la resistencia. Es, en muchos sentidos, una obra de reparación.

Portada del libro “Masonas. Historia de la masonería femenina” de Yolanda Alba

Autor: Yolanda Alba
Editorial: MASONICA.ES
Fecha publicación: 28/02/2014

¿Dónde puede comprarse?

Puedes adquirir este libro en la página web la editorial Almuzara siguiendo este enlace.

De gremios medievales a logias mixtas: claves de la evolución de la masonería femenina

El libro, dividido en quince capítulos, traza una línea histórica que va desde las primeras menciones de mujeres en gremios medievales hasta su incorporación a logias de adopción, mixtas y finalmente autónomas. Alba no se limita al contexto español: incluye casos de Francia, México, Estados Unidos o América Latina, lo que enriquece la perspectiva y permite comprender la diversidad interna de la masonería femenina.

Uno de los aspectos más interesantes es cómo la autora logra iluminar zonas poco tratadas: las dinámicas internas de las logias femeninas, la relación entre masonería y movimientos feministas, la exclusión de lesbianas y homosexuales en determinados contextos históricos, o el papel de la prensa como espejo de las tensiones simbólicas.

Además, el libro incluye un glosario masónico útil para lectoras y lectores no iniciados, sin caer en la banalización del lenguaje ritual.

Un libro imprescindible para entender la historia oculta de la masonería femenina

Masonas es una obra divulgativa, pero no superficial. Alba escribe con claridad, sin academicismos, pero con una documentación sólida y un estilo comprometido. La combinación de narración histórica, análisis simbólico y enfoque feminista convierte este libro en una lectura necesaria tanto para estudiosos de la masonería como para personas interesadas en los procesos de emancipación de las mujeres.

En un momento en que se reivindica con fuerza la necesidad de revisar los relatos oficiales, este libro aporta una visión más completa, más honesta y, sobre todo, más justa de la historia masónica.

Yolanda Alba: una voz comprometida con la investigación masónica desde la mirada crítica

Yolanda Alba es periodista, traductora, escritora y activista feminista. Ha trabajado en medios de comunicación nacionales e internacionales, y ha colaborado con diversas organizaciones por los derechos de las mujeres. Su experiencia en el mundo cultural y su compromiso con la igualdad impregnan cada página de este libro.

En Masonas, Alba no solo recoge hechos: reconstruye una genealogía simbólica y política. Con mirada crítica y sin caer en el victimismo, muestra que la masonería femenina no fue marginal, sino sistemáticamente invisibilizada.

Lecturas recomendadas

Imagen del episodio sobre el pensamiento ilustrado de Javier Otaola en clave masónica

Masonería y pensamiento crítico

«Javier Otaola y su concepto de la Ilustración, episodio 10»En el décimo episodio de Entre columnas, Silvia y Antonio conversan con Javier Otaola, una de las voces más lúcidas del pensamiento masónico actual. Ex Gran Maestre, jurista, ensayista y defensor de los...
Masona y masón sonrientes trabajando en la talla de una piedra con escuadra y compás

La masonería en España hoy: presencia, desafíos y percepciones

La masonería en España hoy «Presencia, desafíos y percepciones»  La masonería es una institución discreta, cargada de simbolismo, que ha acompañado la historia de Occidente durante siglos. Hoy, con renovada juventud y muy a pesar de los avatares de la historia...
Escuadra y compás con G, símbolo de la masonería

Cómo entrar en una logia masónica: guía práctica y reflexiva para personas interesadas

Cómo entrar en una logia masónica «Guía práctica y reflexiva para personas interesadas»  La masonería, una de las instituciones más antiguas y discretas del mundo occidental, sigue despertando interés, admiración y muchas preguntas. Para quienes sienten...
Retrato en blanco y negro de Matilde Landa joven, con expresión serena

Matilde Landa

«Historia de dignidad y resistencia»El pasado miércoles 7 de mayo de 2025 a las 19 horas David Ginard Féron presentó en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González de Madrid su libro “Matilde Landa, El compromiso y la tragedia (1904 - 1942)” de la Editorial...
Imagen del episodio que explica cómo contactar con la masonería y los costes asociados

Cómo contactar con la masonería: respuestas claras para quienes buscan su lugar

«Cómo se contacta con la Masonería y cuánto cuesta, episodio 9»En el noveno episodio del pódcast Entre columnas, Silvia y Antonio responden de forma directa y accesible a cuatro preguntas que muchas personas se hacen antes de dar el primer paso hacia una logia. ¿Qué...
Cerebro dividido entre la masonería y la inteligencia artificial, conectados en simetría visual

La masonería ante la inteligencia artificial: ética, tecnología y el alma del mundo

«Ética, tecnología y el alma del mundo»Cuando las máquinas piensan, ¿quién custodia el alma humana? Vivimos en tiempos acelerados. La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa de futuro, sino una realidad que redefine nuestras vidas. Sistemas automatizados...
Manifestación obrera y masonería en el siglo XIX

¿Una masonería obrera? El experimento social del Gran Oriente Ibéricomasonería y clase obrera

«El experimento social del Gran Oriente Ibérico​»Puentes invisibles: masonería y clase trabajadora en el siglo XIX A primera vista, masonería y movimiento obrero parecen transitar caminos paralelos que raramente se cruzan. En un lado, columnas, mandiles y silencio...
El cuarto estado ocupa la calle. El templo, en silencio, observa.

El pueblo marchó, el templo miró

El pueblo marchó, el templo miró «El 1º de mayo de 1890, masonería y movimiento obrero»  El alba del cuarto estado No fue solo una fecha. Fue un temblor. El 1º de mayo de 1890, el pueblo trabajador de España se alzó por primera vez de forma organizada y...
Detalle de la portada del libro “Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería” de Eduardo Montagut, con Benjamin Franklin y título destacado.

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería, de Eduardo Montagut

Eso no estaba en mi libro de historia de la masonería Libros sobre masonería Redescubriendo la historia de la masonería: una obra para sorprender al lector En un panorama editorial donde abundan los tratados clásicos y las visiones institucionales, Eso no estaba en mi...
Antonio Machado en un café junto a una mujer, años 30

Antonio Machado y la masonería: ESCUELA POPULAR DE SABIDURÍA

«150 años de Juan de Mairena»Antonio Machado y la masonería Este año se cumplen 150 años del nacimiento de un espíritu noble y libre, antidogmático y socialmente comprometido. Filósofo y poeta, pero sobre todo ser humano: Antonio Machado. A lo largo de su obra puede...